El aguacate es una fruta que destaca tanto por su gran textura y sabor como por la cantidad de propiedades que van desde ser una fuente de energía hasta aportar a la salud ocular; incluso actúan a favor de la prevención distintas enfermedades como el cáncer de próstata y la artritis.
El portal Diario Córdoba comenta que el aguacate es rico en fibras solubles e insolubles, también tiene minerales como el magnesio y el potasio; en cuanto a su composición vitamínica, contiene vitamina E, que es un poderoso antioxidante.
Publicidad
En cuanto a su uso para la prevención y tratamiento complementario de cáncer de próstata, investigaciones han hallado que el extracto de aguacate puede frenar el crecimiento de las células cancerígenas en esta área del cuerpo; esto hace que este alimento sea especialmente recomendado para hombres mayores de 40 años. Asimismo, también es efectivo para disminuir los efectos secundarios de tratamientos como la quimioterapia.
Estos son los síntomas que presenta la próstata y que pueden confundirse con el cáncer
Esto, según el portal Hoy, se debe a que el aguacate tiene un compuesto conocido como luteína, que es un antioxidante de carotenoide que se encarga de proteger las células del cuerpo de los radicales libres.
Publicidad
En el pasado se tenía conocimiento que el licopen de los tomates permitía disminuir este tipo de cáncer, pero la relación que tiene la luteína con la prevención de esta enfermedad es algo recientemente descubierto por el Instituto Americano de Investigación del Cáncer en Washington por el doctor David Herber.
Cuánto aguacate comer para prevenir el cáncer de próstata
En Nutrition Facts se publicó un artículo en el que se destacan los hallazgos de una investigación en la que el riesgo de padecer cáncer de próstata disminuyó a menos de la mitad en hombres que ingerían más de un tercio de aguacate al día aproximadamente.
(I)