Tradicionalmente, las gaseosas son el complemento perfecto para las comidas familiares en todo el mundo, especialmente cuando nos referimos a los refrescos de cola.
En los últimos 30 años, su consumo ha sido cuestionado, ya que estas bebidas carbonatadas, se han vuelto adictivas, al punto, que ya afecta la salud por su consumo excesivo, según Rhoad Island Depertment.
Publicidad
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), señala que la ingesta diaria de azúcar para un adulto no debe ser mayor al 10% de calorías totales, aunque lo recomendado es que no se rebase el 5%.
Así envejece el alcohol al cerebro: una relación tóxica
Debido a sus componentes el consumo desmedido puede tener efectos negativos como aumento de peso, daños en el área dental, envejecimiento prematuro, desarrollo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y riesgo de padecer cáncer.
Publicidad
Según los parámetros de la OMS, sería lo equivalente a 25 gramos, que es igual a 6 cucharadas de azúcar.
¿Qué cantidad de azúcar se consume en una botella de refresco?
Un refresco de cola en su presentación de 600 ml contiene 63 gramos de azúcar lo que equivale a 12 cucharadas, según Alianzas por la Salud. Es decir, esta cantidad rebaza lo recomendado según los parámetros de la OMS.
Por esta razón es importante consultar la información establecida en el etiquetado nutrimental de cada producto, en este caso, los refrescos de cola.
Estas son las edades en las que el alcohol es más peligroso para el cerebro
Según el Poder el Consumidor, muestra los resultados de un análisis de productos, en los cuales se indica la cantidad de azúcar que contiene una botella de refresco de cola envasada en su presentación de 600 mililitros.
Esta contiene 12 ½ cucharadas cafeteras de azúcar, lo que cubre de 180% a 252% de lo que un adulto debe de consumir para todo el día, de acuerdo con la Asociación Americana del Corazón. Por lo que la cantidad máxima para un adulto es de cinco a siete cucharadas cafeteras en su consumo diario.
Cuáles son los 5 hábitos de salud que ayudarán a evitar las enfermedades del futuro
¿Qué pasa si tomo refresco todos los días?
Diferentes organismos han indicado a la población a regular el consumo de estas bebidas carbonatadas, ya que el consumo excesivo de azúcar provoca alteraciones en el organismo según Rhoad Island Depertment. Los niños no deben consumir refrescos de cola ya que estas bebidas pueden provocar daños a la salud.
También se señala que el consumo habitual de azúcares en cantidades elevadas podría estar relacionado con padecimientos como la obesidad, diabetes, hipertensión, cardiopatías, dislipidemias, disfunción hepática y adicción.
Hasta el momento solo se tienen estos datos, pero se podría pensar en reducir un poco su consumo, en caso de padecer este tipo de afecciones o bien, con la idea de prevenirlas.
(I)
Te recomendampos estas noticias
- ¿Qué es mejor, la panela o el azúcar?
- El gesto de Cristiano Ronaldo que provocó pérdidas a la Coca-Cola
- ¿Qué es la gordofobia? Actriz mexicana con sobrepeso es la nueva portada de Marie Claire y enciende la polémica
- Los riesgos de tomar té de carbón: la bebida que consume Kim Kardashian para bajar de peso
- La tendencia del té de burbujas: ¿cuál es el secreto de la famosa bebida y sus beneficios?