La glucosa en la sangre tiene su origen de algunos alimentos con alto contenido en carbohidratos, tal como lo son los caramelos, los refrescos o los panes, por ejemplo. Mientras más carbohidratos consuma una persona, mayor será su nivel de azúcar sanguínea.
Indistintamente de que alguien tenga diabetes tipo 1 o tipo 2, es importante elegir lo que se comerá, de modo que se mantengan estables los valores y se eviten males mayores, reseña Medline Plus.
Publicidad
¿Cuánta azúcar debe comer una persona al día?
Es bien sabido que el ingerir azúcar en exceso puede ser la causa de muchas enfermedades como la diabetes tipo 2, las cardíacas, las cerebrales e incluso del daño a los huesos. Aunque no se debe evitar por completo, sí es necesario controlar el consumo de los azúcares.
El portal Health explica que, aunque no hay una recomendación concreta de la cantidad de azúcares que se deben comer, sí hay pautas sobre los azúcares agregados.
Publicidad
Las Guías Alimentarias Estadounidenses recomiendan que los adultos limiten los azúcares añadidos a no más del 10% de su ingesta calórica total, ¿Cómo se calcula? pues si por ejemplo, se consumen 2.000 calorías, las directrices indican que se limite el consumo de azúcar añadido a 12 cucharaditas o 50 gramos por día.
Por su parte, la Asociación Americcana del Corazón pone la meta un poco más alta al sugerir que los adultos limiten el consumo a no más del 6% del total de calorías diarias, esto se traduce a entre 6 y 9 cucharaditas o unos 30 gramos de azúcar para la dieta de 2.000 calorías.
Para los niños la cantidad se reduce aún más: la Academia Estadounidense de Pediatría estima que un bebé menor de dos años no debe consumir nada de azúcares añadidos. Por su parte, a partir de esa edad y hasta la adolescencia no se deben superar las 6 cucharaditas o 25 gramos por día.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Cuáles son los 7 alimentos ricos en antioxidantes de la dieta antiinflamatoria que reducen los síntomas de la hipertensión y la diabetes tipo 2
- Estos son los factores que afectan la frecuencia con la que debes controlar tu nivel de glucosa en sangre
- Estos son los factores que afectan la frecuencia con la que debes controlar tu nivel de glucosa en sangre