Estados Unidos suele cambiar su horario dos veces al año. Es entonces cuando los habitantes ajustan sus relojes para que se adapten a los horarios correspondientes al verano y al invierno. Aunque parezca algo rutinario, la verdad es que esta práctica puede tener un impacto significativo en la vida cotidiana, ya que implicará además que el cuerpo de adecúe al nuevo sistema.
El portal TV Azteca explica que el cambio de hora se realiza en dos fechas específicas, la primera vez ocurre en marzo, cuando se adelanta una hora en cada reloj para dar comienzo al horario de verano y de esa manera aprovechar la luz diurna de los meses más cálidos.
Publicidad
La segunda vez es en noviembre, cuando se retrocede una hora para volver a la franja estándar y de ese modo permitir que el reloj biológico se vuelva a ajustar a las noches más largas.
¿Cuándo y a qué hora se cambia la hora en Estados Unidos?
Las personas que se encuentren en las distintas partes de Estados Unidos, deberán cambiar el horario en sus relojes el domingo 3 de noviembre a las 02:00 horas de la madrugada. La idea es retrasar las agujas para que vuelvan a marcar la 01:00 horas.
Publicidad
Así puedes saber si alguien más está usando tu número del Seguro Social de Estados Unidos
En el caso de los dispositivos electrónicos como los smartphones o los smartwatches, el cambio se llevará a cabo automáticamente, ya que estos equipos se adaptan a la zona donde reside la persona. En cuanto a los relojes análogos o digitales, deben actualizarse manualmente.
¿En qué partes de Estados Unidos no se deberá cambiar el horario?
La Nación señala que esta medida correspondiente al Daylight Saving Time (DTS) suele llevarse a cabo de forma equitativa en la mayor parte de Estados Unidos, excepto en cinco territorios y dos estados.
Estados:
- Hawái.
- La mayor parte de Arizona.
Territorios:
- Samoa Americana.
- Islas Marianas del Norte.
- Puerto Rico.
- Guam.
- Islas Vírgenes.
(I)