La tos de perro es el nombre popular que se le ha dado a un tipo de tos que se caracteriza por un sonido agudo y ronco que se parece a un ladrido de perro; la Universidad de Navarra detalla que aunque puede ser alarmante, la mayoría de las veces se trata de una afección autolimitada que tiende a mejorar con el tiempo, pero hay casos en los que puede tratarse de algo más grave.

Es producida por una irritación excesiva de la garganta debido a una infección del aparato respiratori. Cuando alguien la padece, es probable que esté sufriendo de alguna patología como la laringitis (inflamación de la laringe), la bronquiolitis (inflamación y congestión en las pequeñas vías respiratorias del pulmón) o el crup (infección de las vías respiratorias altas que obstruyen la respiración por la inflamación de la laringe, la tráquea y los bronquios).

Publicidad

Así puedes evitar gripes y catarros con infalibles remedios caseros y minimizar el uso de medicinas

El blog Flutox detalla que todas las patologías mencionadas anteriormente tienen en común la inflamación del aparato respiratorio, de modo que cuando se tose, el aire sele forzado a través de las vías que están estrechas y las cuerdas vocales, que también están hinchadas.

¿Cuándo la tos de perro es señal de algo más grave?

Es más frecuente en niños menores de 4 años. Sin embargo, los adultos no están exentos. La mayoría de las veces puede ser tratada en casa y no tiene complicaciones graves.

Publicidad

No obstante, las señales de alerta se presentan cuando aparecen síntomas como dificultad para respirar, vómito, espasmos o convulsiones de tos que no se pueden detener. En caso de que alguien esté pasando por una situación similar, lo mejor será que acuda al médico para que lo evalúe, de modo que pueda dar su diagnóstico y determinar el tratamiento más adecuado de acuerdo a la patología de base.

(I)

Te recomendamos estas noticias