Las personas con diabetes suelen tener la boca seca, y esto se debe a que esta enfermedad crónica afecta a la salud bucodental, ya que, según explica Web MD el cuerpo usa sus líquidos para orinar, por lo que hay menos humedad para otras cosas, sin importar si la persona se hidrate, seguirá sintiendo la boca seca si tiene la glucosa alta.
Dental destaca que aunque cada caso es distinto, las características más comunes de la boca seca son que esta se siente pegajosa, también hay presencia de mal aliento, aparecen llagas en la boca, los labios se agrietan especialmente en las esquinas y la garganta también se seca. En algunos casos hay dolor de garganta, la lengua se puede secar e inflamar y la voz se pone ronca.
Publicidad
Síntomas cuando tienes azúcar en la sangre de moderada a gravemente alta
Más que una molestia, la boca seca puede traer problemas a las personas para hablar con fluidez, también aumenta el riesgo de tener caries y facilita el desarrollo de infecciones por hongos. Es por ello que las personas con diabetes deben aprender a manejar este síntoma, ya que de eso dependerá su salud bucodental y en general.
¿Es posible evitar la sequedad bucal si se tiene diabetes?
Hay que tener en cuenta de que este síntoma estará presente si la enfermedad no es controlada y los niveles de azúcar en la sangre están altos; pero también puede ocurrir que la ingesta de algunos medicamentos también la produzcan, en este último caso, el portal de la clínica Ferrus & Bratos recomienda acudir al médico para que este le indique un fármaco alternativo.
Publicidad
Una persona diabética puede evitar la sequedad bucal de las siguientes maneras:
1. No tomar alcohol ni fumar en la medida de lo posible.
2. Masticar chicles o caramelos con xilitol (un endulcorante natural que estimula la producción de saliva).
3. Tomar mucha agua.
4. Mantener una correcta rutina de higiene bucodental.
5. Ir frecuentemente al odontólogo.
(I)