La onicomicosis, comúnmente conocida como hongos en las uñas de los pies, es una infección frecuente que puede causar molestias.

Este es el aceite antiedad de una planta silvestre que sirve para regenerar, hidratar y suavizar la piel

Esta afección es provocada por varios tipos de hongos, siendo los dermatofitos los más habituales. Según la Clínica Mayo, la infección es transmisible, puede propagarse de una persona a otra o mediante el contacto con superficies infectadas.

Publicidad

Hongos en las uñas del pie. Foto: Freepik

Aunque los hongos pueden afectar las uñas de las manos, es más común que se presenten en las de los pies.

Los síntomas característicos de esta condición incluyen alteraciones en el color y la textura de las uñas, tales como engrosamiento, decoloración, fragilidad, descamación, irregularidades, deformidades, desprendimiento del lecho ungueal y mal olor, menciona la oganización sin fines de lucro antes citada, dedicada a la práctica de la medicina, la educación y la investigación.

Publicidad

La recomendación es reconocer cuándo es necesario buscar atención médica especializada.

Así puedes hacer una mascarilla casera de colágeno antiedad con ingredientes de tu cocina

¿Cuándo ir al médico en caso de hongo en las uñas en los pies?

La Clínica Mayo aconseja consultar a un profesional de salud si los cuidados personales no son efectivos y las uñas muestran signos de decoloración, engrosamiento o deformación significativa.

En particular, las personas con diabetes, aquellas que presentan síntomas como sangrado alrededor de las uñas, hinchazón, dolor o dificultad para caminar, deben priorizar la consulta médica.

Por otro lado, Medical News Today enfatiza que estas personas deben evitar los remedios caseros y buscar tratamiento profesional, debido al incremento en el riesgo de complicaciones.

Reconocer y tratar oportunamente los hongos en las uñas es esencial para prevenir problemas mayores y mantener la salud de las extremidades. (I)

Te recomendamos estas noticias