El doctor Amit Saxena envía una alerta sobre una misteriosa pero cruel enfermedad que puede dañar los órganos de forma permanente. El especialista en reumatología comparte varios detalles del lupus, cuál es su causa y qué tan peligrosa puede ser.

En un artículo publicado en New York Post, Saxena se refiere al lupus como “un auténtico misterio” porque no siempre se diagnostica fácilmente y afecta al menos a 16 mil personas en Estados Unidos cada año.

Publicidad

Estos siete hábitos diarios muy comunes podrían dañar tus riñones: recomendaciones para evitarlo

La descripción de Lupus Research Alliance explica que “el lupus es una enfermedad autoinmunitaria crónica y compleja que puede afectar las articulaciones, la piel, el cerebro, los pulmones, los riñones y los vasos sanguíneos de manera que provoca inflamación generalizada y daño del tejido en los órganos afectados”.

Esta enfermedad de causa desconocida afecta más a mujeres entre los 20 y 40 años. Foto: Shutterstock

Cuáles son los síntomas del lupus

El doctor Saxena explica que la enfermedad suele manifestarse con síntomas tan comunes que se pueden confundir con otras dolencias.

Publicidad

“Con el lupus, usted puede tener inflamación en las articulaciones, debajo de la piel e incluso en los órganos, lo que genera una amplia gama de síntomas”, añade el especialista.

Pero, de acuerdo a la Clínica Mayo, “dependerán de los síntomas del cuerpo que se vean afectados por la enfermedad”. Aún así los más comunes son:

  • Dolor articular, rigidez e hinchazón
  • Erupción en forma de mariposa en el rostro que abarca las mejillas y la nariz
  • Fiebre
  • Lesiones que aparecen en la piel o que empeoran con la exposición al sol
  • Falta de aire
  • Dolor en el pecho
  • Dolor de cabeza, desorientación y pérdida de memoria
  • Ojos secos
  • Fatiga
  • Cambios en el color de los dedos de los pies y manos por el frío

Lo recomendable es buscar asistencia médica en caso de presentar fiebre continua, dolor persistente o una erupción cutánea sin causa.

A Eric Dane, estrella de ‘Grey’s Anatomy’ y ‘Euphoria’, le diagnosticaron esclerosis lateral amiotrófica (ELA)

Una erupción en el rostro en forma de mariposa puede ser una señal de la enfermedad autoinmune. Foto: Freepik.

No sabemos la causa exacta del lupus, pero varios factores pueden influir”, como la predisposición genética, un factor hormonal, la exposición al sol y a los rayos UV, añade Amit Saxena.

¿Qué tan peligroso es tener lupus?

El lupus se trata de una enfermedad que no tiene cura, pero es tratable siempre que controle el sistema inmunológico hiperactivo y se reduzca la inflamación.

Sin embargo, si no se trata puede provocar serios daños a diversos órganos lo que compromete la salud y el bienestar general. El lupus puede provocar:

  1. Insuficiencia renal
  2. Cambios en el comportamiento
  3. Problemas de la vista
  4. Accidentes cerebrovasculares o convulsiones
  5. Problemas de memoria
  6. Anemia
  7. Mayor riesgo de sangrado o coagulación de la sangre
  8. Dificultad para respirar o neumonía
  9. Aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular

(I)

Te recomendamos estas noticias