Hay mujeres que para confirmar si están en estado de gestación creen que solo deben esperar el período menstrual. Si mientras este llega –y ya viene un bebé en camino- en los primeros 15 días pueden presentarse síntomas de embarazo y los cambios hormonales tienen mucho que ver.
Las primeras señales de haber quedado embarazada suelen estar en las mamas, otras mujeres comienzan a sentir cierta hinchazón en el área abdominal, señalan 20 Minutos y el Instituto Nacional de la Salud infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver (NICHD, por sus siglas en inglés).
Publicidad
Los primeros síntomas del embarazo, cómo identificarlos
Qué se siente en los primeros 15 días de embarazo
Cambios en mamas o pezones
Señala la institución estadounidense que una o dos semanas después de la concepción se sienten las mamas o más grandes o más pesadas. ¿La razón? " Los cambios hormonales pueden provocar dolor o sensación de hormigueo en las mamas”.
Los pezones “pueden volverse más sensibles” desde esos primeros 15 días de embarazo.
Publicidad
Cambio de ánimo o humor
También en esto inciden los cambios hormonales durante el embarazo y, debe saberlo: “puede ocurrir incluso a las pocas semanas de la concepción”.
De la mano de esos cambios hormonales, que se producen durante esos 15 primeros días de embarazo, “es natural que haya cambios de humor”, dice el medio español 20 Minutos.
Si se sienten más felices, ansiosas o hasta tocadas por un aire de depresión.
Cansancio y más sueño
El agotamiento, sentir más cansancio y sueño del que puede llamar normal, se acentúan de igual manera en las dos primeras semanas de embarazo.
Lo que sucede tiene que ver con un aumento de niveles de la hormona de la progesterona, explica 20 Minutos citando a Reproducción Asistida ORG.
Dolor de cabeza
Hay mujeres que tienen dolores de cabeza al inicio del embarazo debido a las hormonas.
Hinchazón abdominal
De acuerdo con 20 Minutos ese síntoma suele aparecer durante los primeros 15 días de embarazo por el cambio hormonal.
En esas dos semanas puede haber cierta retención de líquidos y estreñimiento, y esto hace más notoria la sensación de hinchazón y malestar.
Náuseas y/o vómitos
Este síntoma puede comenzar en cualquier momento a partir de la segunda semana de embarazo, según el NICHD.
Ligada a las náuseas, las mujeres hablan de sentir antojo o aversión –rechazo- a ciertas comidas (y a olores).
Orina con más frecuencia
El incremento de la micción también puede aparecer en los primeros 15 días de embarazo, indican en 20 Minutos.
“En las primeras semanas de embarazo, el cuerpo produce una hormona denominada gonadotropina coriónica humana, que aumenta el flujo sanguíneo a la región pelviana y hace que las mujeres tengan que orinar con más frecuencia”, explica el instituto de Estados Unidos.
Si presenta uno o más síntomas, una prueba de embarazo o visita al médico terminará de confirmarle si se encuentra en estado de gestación. El chequeo los próximos meses solo le traerá beneficios y tranquilidad. (I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Por qué no puedo tomar canela si estoy embarazada? Estos son los efectos que produce esta especia durante la gestación
- Así se enteró Constanza Báez de que está embarazada de su segundo hijo: “No esperamos que sea nuevamente tan rápido”
- Científicos sugieren a embarazadas evitar el café debido a su relación con el autismo en bebés