La presión arterial alta es un problema de salud que afecta a muchas personas en todo el mundo y, solo en Ecuador, se estima que al menos un 19,8% de la población padece este problema, según lo indicado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El riesgo de desarrollar hipertensión aumenta progresivamente con la edad, el sobrepeso, la falta de actividad física, la genética y otras condiciones que pueden resultar en una presión arterial igual o superior a 140/90 mmHg (milímetros de mercurio).

Publicidad

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los pacientes no siempre tienen síntomas notables; sin embargo, en algunos casos, estos pueden presentar dolor de pecho y cabeza, mareos, dificultad para respirar, visión borrosa, arritmias, ansiedad, náuseas, vómitos y pitidos en los oídos.

¿Cuántos huevos se pueden comer al día? Esto responden los especialistas sobre el alimento que ayuda a proteger el hígado y el corazón

¿Cómo actuar si tienes presión arterial alta?

La hipertensión puede prevenirse con hábitos saludables como evitar fumar, ejercitarse y llevar una buena alimentación, según expertos. Foto: Belén Zapata

Si tienes presión arterial alta, es importante que consultes a tu médico de confianza para que te indique cómo puedes modificar tus hábitos de vida y adoptar un estilo más saludable que te ayude a evitar los síntomas de esta condición.

Publicidad

Tal como publicó News Network, estos cambios suelen incluir seguir una dieta sana y baja en grasas saturadas, incorporar alimentos ricos en potasio y permitirte algunos gustos ocasionales. También es recomendable realizar ejercicio regularmente, mantener un peso saludable, limitar el consumo de alcohol, café y sodio, y evitar fumar tabaco.

Así puedes bajar los niveles de azúcar en la sangre en 30 minutos y cuáles son los picos altos más peligrosos

Además, se recomienda tener un tensiómetro en casa para poder medir tu presión arterial cuando presentes algún síntoma. Esto te ayudará a llevar un control de tus niveles de tensión y te permitirá saber si debes acudir al médico para recibir algún tratamiento de urgencia y planificar consultas mensuales.

(I)

Te recomendamos estas noticias