Una forma de cáncer poco común en las mujeres es el cáncer de trompas de Falopio. De hecho, el desarrollo de la enfermedad en esta zona es muy raro ya que a menudo las trompas son el “el lugar de metástasis de tumores originados en los ovarios o en el endometrio”, según menciona el Grupo Oncoclínicas.
“Este tipo de cáncer suele afectar a mujeres menopáusicas en torno a los 60 años, aunque puede aparecer a cualquier edad”, indica el sitio web del grupo dedicado al tratamiento del cáncer en América Latina.
Publicidad
Primeros síntomas del cáncer de trompas de Falopio
Las trompas de Falopio, también conocidas como tubas uterinas, están conectadas a los ovarios y al útero, por lo tanto un cáncer en esta área tiene los mismos síntomas y se trata igual que el cáncer de ovarios y el cáncer primario de peritoneo.
Algunas mujeres no experimentan síntomas, pero cuando aparecen señales estas se pueden confundir con otros problemas ginecológicos y puede dificultar un diagnóstico temprano.
Publicidad
Desde la columna Mujer.es de 20 Minutos se menciona que uno de los primeros síntomas que suelen pasar por alto es el dolor pélvico persistente, ya que se presta a confusión por creer que son dolores menstruales o asociados a alguna infección.
Esta molestia también puede ir acompañada de un abdomen hinchado. Otros síntomas comunes son:
- Dolor abdominal
- Sangrado vagina anormal
- Flujo vaginal anormal transparente, blanco o rosado
Si su médico sospecha que podría tener cáncer de trompas de Falopio solicitará análisis de sangre, ecografía, un examen pélvico o una prueba de Papanicolaou. Sin embargo, solo se podrá confirmar el diagnóstico de cáncer luego de hacer una biopsia, menciona OncoLink.
La cirugía y la quimioterapia son parte del tratamiento del cáncer de trompas de Falopio y esto dependerá del tipo de tumor y la estadificación de la enfermedad.
(I)