El magnesio es necesario para que el cuerpo pueda llevar a cabo más de 300 reacciones bioquímicas, entre las que destaca el buen funcionamiento de los músculos, de los nervios, del sistema inmune, del corazón y de los huesos, entre otros.

Según MedlinePlus hay investigaciones que hallaron que el magnesio puede participar en la prevención y manejo de enfermedades como la presión arterial alta, enfermedades cardíacas y diabetes. No obstante, es mejor consumir este nutriente a través de los alimentos.

Publicidad

Los alimentos ricos en magnesio cuidan de la salud | Foto: Archivo Foto: Freepik

¿Cuáles son los mejores alimentos ricos en magnesio?

Los alimentos ricos en magnesio han obtenido popularidad actualmente, y es que al hacerlos parte de la alimentación diaria le ofrece un sinfín de beneficios al cuerpo, estos son los mejores, según Vogue:

  • Chocolate oscuro: es rico en magnesio y por ende puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, reducir la presión arterial, mejorar la función cerebral y el estad de ánimo. Este alimento también cuenta con hierro, zinc, cobre y fósforo.
  • Aguacate: ayuda con el colesterol y la presión arterial, también mantiene la salud gastrointestinal, cerebral y ósea.

¿Dejaste de fumar? En este tiempo el riesgo de sufrir cáncer de pulmón se reducirá a la mitad

  • Legumbres: ya sean garbanzos o frijoles negros, estos granos son ricos en magnesio, fibra, vitaminas B, hierro, cobre, zinc y fósforo.
  • Almendras: una porción de este fruto seco puede cubrir aproximadamente 20% de la ingesta diaria de magnesio, al tiempo que ofrece vitamina E y proteínas al cuerpo.
  • Verduras de hoja verde: desde espinacas hasta col rizada, estas verduras permiten mantener los niveles correctos de magnesio. Estudios han encontrado que la ingesta diaria de este alimento ofrece nutrientes como fibra y permite mantener los niveles de glucosa en la sangre.

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias