Para cumplir y ver resultados con la mejor dieta para bajar de peso y acelerar el metabolismo se debe tener un respeto o compromiso para comer, a diario, en el mismo horario.

Así lo aseveró Guillermo Rodríguez Navarrete en entrevista realizada por el locutor y periodista Eduardo Rodríguez, de Venezuela.

Publicidad

Horas ideales para disfrutar las 3 comidas del día

De acuerdo con Nutrillermo, como es conocido Rodríguez Navarrete en las redes sociales, las horas a cumplir son:

Foto: Pixabay/Generado con IA, susan-lu4esm
  1. Desayuno a las 7:00 de la mañana
  2. Almuerzo a las 12:00 del mediodía
  3. Cena a las 5:00 de la tarde

“Si haces esa misa dieta, con los mismos platos, las mismas calorías, la misma comida, pero la haces digamos que desayunas a las 12:00 del mediodía y almuerzas a las 5:00 de la tarde y cenas a las 10:00 de la noche… te engorda y son los mismos alimentos”, señala el experto en nutrición.

Publicidad

¿Cuáles son las mejores horas para comer proteínas, carbohidratos y grasas?: Especialista detalla los horarios para sanar el metabolismo

Afirma que la misma dieta te puede adelgazar o engordar, dependiendo del horario.

“Trata de comer siempre en la primera mitad del día. Tu cuerpo lo agradecerá”, invita el reconocido experto en nutrición y alimentación saludable, graduado en Farmacia y Nutrición por la Universidad de Granada, España,

A qué se debe esto

Foto: Pixabay/flamencoalex

Argumenta Nutrillermo que en 2015 unos investigadores “descubrieron que las comidas idénticas consumidas por la noche dieron como resultado una tasa metabólica en reposo (TMR) más baja y mayores respuestas glucémicas e insulinémicas en comparación con las mismas comidas consumidas por la mañana. Esto sugiere variaciones circadianas en el gasto energético y los patrones metabólicos”.

El orden de lo que comemos importa: Nutricionista explica qué comer de primero para evitar picos de glucosa y qué dejar de último

Nueve años después, en otro estudio –citado por Rodríguez Navarrete- “demostraron que la respuesta glucémica a las comidas con un índice glucémico alto fue mayor por la noche en comparación con la mañana entre las personas con un cronotipo temprano, lo que indica que el horario de las comidas puede afectar de manera diferencial el metabolismo de la glucosa, según el cronotipo”.

Pero hay más, refiere el especialista español, un grupo de expertos en 2020 estableció que “consumir una comida como desayuno en lugar de un refrigerio a última hora de la noche resultó en una mayor oxidación de lípidos durante el sueño, lo que indica que el horario de las comidas afecta la utilización y el almacenamiento de sustratos”.

Comer bien

Foto: Pixabay

En redes, al escuchar a Nutrillermo en el video, le comentaron:

-En España es imposible seguir esos horarios, salimos de trabajar a las 9:00 de la noche, dijo Charo Oliver.

-Charo, come bien antes y al llegar a casa, rutina y a descansar, respondió.

A Oliver que insistía en no poder comer a las horas que dice Rodríguez Navarrete, la usuaria Nerina Delgado le recordó: Si comes suficiente proteína y grasa saludable, te da saciedad. (I)

Te recomendamos estas noticias