Está claro que el cuerpo necesita magnesio y que este mineral se puede obtener por medio de los alimentos que comemos y también en forma de suplementos.

Pero, la lista de alimentos que contienen magnesio es extensa, según la tabla que comparte la Clínica Universidad de Navarra, y aunque algunos tienen más que otros el frijol es uno de las más comunes en los hábitos alimenticios, sobre todo en la comida mexicana.

Publicidad

Estas 12 opciones naturales de magnesio, potasio y calcio pueden ayudarte a bajar la presión arterial

¿Cuáles son los frijoles que contienen más magnesio?

De acuerdo a los datos que aporta la organización sin fines de lucro AARP “el magnesio es necesario para que más de 300 reacciones bioquímicas ocurran en el cuerpo”, una de ellas es regular la glucosa y aumentar la secreción de insulina.

Al igual que en otros tantos alimentos, este mineral está presente en los frijoles negros, pintos y verdes.

Publicidad

Los frijoles son ricos en magnesio, un mineral indispensable para el funcionamiento del organismo. Foto: Freepik.

Este alimento además es rico en proteínas y otros nutrientes como fibra, cobre y magnesio, según menciona Gastrolab que cita a la agencia American Heart Association News.

Dicho sitio web indica que los frijoles que contienen más magnesio son los frijoles negros cocidos ya que contabilizan 70 miligramos (mg) por cada 100 gramos, o lo que equivale a 3.5 onzas.

En cambio los frijoles rojos cocidos tienen un mayor contenido de hierro y los pintos sobresalen por tener más fibra.

Estos son los 5 frutos secos con más cantidad de magnesio que puedes consumir para mejorar la circulación y dormir mejor

La nutrióloga y dietista certificada Sylvia Klinger publicó un estudio en el que sugiere cuáles son los mejores acompañantes para hacer un platillo nutritivo, cita Gastrolab.

Al respecto menciona al arroz como un ingrediente extra para combinar con los frijoles ya que esta es una manera saludable de aportar suficientes proteínas al cuerpo.

Combinar los frijoles con otros alimentos permite aprovechar mejor sus nutrientes. Foto: Freepik.

Pero también se pueden incluir otros alimentos como las verduras, que son parte fundamental de una alimentación equilibrada. Por ejemplo, menciona las zanahorias y los jitomates que son ingredientes comunes en la preparación de un arroz a la mexicana con frijoles.

(I)

Te recomendamos estas noticias