¿Sabías que el cáncer no discrimina edad? Cada vez más personas jóvenes, menores de 50 años, son diagnosticadas con esta enfermedad. Síntomas que antes asociábamos con personas mayores ahora aparecen en gente más joven.
No subestimes cualquier cambio en tu cuerpo. La detección temprana es clave para aumentar las posibilidades de éxito en el tratamiento, por lo que ahora es más importante que nunca estar atento a tu salud y saber identificar los síntomas de los distintos tipos de cáncer.
Publicidad
La hora de la cena puede ser un factor de riesgo para el cáncer de mama y de próstata
Cáncer en menores de 50 años
El portal Ilta-Sanomat indica que “con la edad, la probabilidad de contraer cáncer aumenta, porque la capacidad del cuerpo para luchar contra las células mal divididas, es decir, las células cancerosas, se debilita”.
A pesar de esta realidad, estudios estiman que los diagnósticos de cáncer en personas de entre 15 y 39 años será cada vez mayor, especialmente en los países pobres.
Publicidad
“Se estima que el 12 por ciento de los pacientes con cáncer de entre 15 y 39 años en los países ricos y el 57 por ciento de los pacientes en los países pobres mueren de cáncer”, señala también dicho medio.
¿Qué tipos de cáncer son comunes antes de los 50?
Según Ilta-Sanomat, entre las personas menores de 50 años, es más común que se diagnostiquen los siguientes tipos de cáncer:
- Cáncer de mama
- Melanoma cutáneo
- Tumores del cerebro y del sistema nervioso central
- Cáncer de colon y recto
- Cáncer de tiroides
- Cáncer testicular
- linfoma de Hodgkin
- Cáncer de cuello uterino
Muchos de estos tipos de cáncer pueden prevenirse con un estilo de vida saludable que implemente hábitos. Sin embargo, siempre es necesario reconocer cualquier síntoma para acudir a tiempo al médico y recibir un tratamiento oportuno.
(I)