El cuerpo necesita de varios nutrientes para su funcionamiento, como las vitaminas, los minerales y las proteínas, por mencionar los principales.
En especial, las proteínas desempeñan “un papel crucial en casi todas las funciones biológicas, incluyendo la reparación de células, el crecimiento y desarrollo, la producción de enzimas y hormonas, y la función inmunológica. Es como el pegamento que mantiene todo en su lugar”, describe la Clínica Universidad de Navarra.
Publicidad
Cuánta proteína necesitan consumir las mujeres a partir de los 50 años para ganar masa muscular
Así que para saber qué alimentos son ricos en proteína, la nutricionista española Ale Gaete ofrece una lista y menciona cuáles son los más baratos que se pueden conseguir en el supermercado.
¿Cuál es la proteína más barata?
Ya que el cuerpo requiere de proteínas, en particular para el aumento de masa muscular, estas no solo se encuentran en los alimentos sino que también se pueden consumir en forma de suplementos.
Publicidad
Pero, en esta oportunidad Gaete sugiere aquellos alimentos accesibles, hablando económicamente, que son altos en proteína, bien sea de origen animal o vegetal, como se describe en Men´s Health.
El desayuno ideal para ganar más masa muscular y que solo lleva 3 sencillos ingredientes
1. Frijoles y garbanzos
Estas legumbres son ricas en proteínas. Por cada 100 gramos (g) se obtienen 23 g de proteína, mientras que en 100 g de garbanzos se obtienen 21 g de proteína, además tienen un alto contenido de fibra e hidratos de carbono.
2. Huevos
Es el alimento más común cargado con proteína, el más recomendado en el mundo fitness y muy versátil en la cocina. Contiene 13 g de proteína por cada 100 g.
3. Leche
Entre los lácteos que aportan una dosis de proteína para los músculos, se encuentra la leche entera. Según la Clínica Universidad de Navarra contiene 12 g de proteína por cada 100 g.
Estos carbohidratos, proteínas y grasas para comer en el desayuno son saciantes y bajos en calorías
4. Sardinas
Este pescado azul tiene una buena dosis de proteína al contener 22 g por cada 100 g, además de ser una rica fuente de omega 3 lo cual tiene un efecto positivo sobre el organismo.
5. Requesón
El requesón o queso cottage es un derivado lácteo muy común entre los practicantes del fisicoculturismo y contiene 11 g de proteína por cada 100 g.
6. Maní
Contrario a lo que muchos pueden creer, el maní no es un fruto seco sino una legumbre o grano que contiene 26 g de proteína por cada 100 g.
7. Semillas de girasol
Se consideran un alimento nutritivo y de alto valor cuando el objetivo es ganar masa muscular ya que con ellas se obtienen 21 g de proteína por cada 100 g.
8. Quinoa
De acuerdo con los datos que aporta CuerpoMente, este es el cereal con más proteína vegetal ya que tiene 16 g por cada 100 g.
9. Yogur natural
En la lista de la Clínica Universidad de Navarra se especifica que contiene 16 g por cada 100 g, pero de acuerdo con la nutricionista que cita Men´s Health el yogur griego contiene de 15 a 20 g.
10. Pollo
La pechuga de pollo es otro alimento que no puede faltar en la lista de alimentos ricos en proteínas ya que contiene 31 g por cada 100 g.
Así que no hay excusas para mantener una alimentación balanceada cargada de proteína ya que muchos de estos ingredientes están al alcance de sus manos.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿A qué hora debo comer proteínas? Este es el tipo de alimento proteíco que debes ingerir en cada comida y para qué
- Cuáles son los frutos secos que tienen más proteínas y que pueden ayudar a la recuperación muscular
- Leche de almendras o de avena: una comparación entre proteínas, calorías y carbohidratos para saber cuál es mejor