El secreto de una buena salud radica en una alimentación balanceada. Existen alimentos que aportan una cantidad de micronutrientes al cuerpo y a la vez funcionan como mecanismos de saciedad, mejoran las funciones orgánicas y el estado de ánimo.
Publicidad
Su consumo puede aydar a combatir el grave déficit nutricional que es una constante en personas con sobrepeso u obesas.
Los 10 alimentos con alto contenido de hierro que te ayudarán a prevenir los síntomas de la anemia
Alimentos con alta densidad nutricional que no engordan
De acuerdo a una investigación que cita el medio Cuerpo Mente se determinó cuáles son esos alimentos que no engordan pero que tienen una mayor densidad nutricional y aportan los micronutrientes esenciales.
Ty Beal y Flaminia Ostenzi, responsables del estudio, incluyen en la lista aquellos que son principalmente de fuente vegetal y ecológico, enriquecidos en ácido fólico, vitamina B12, hierro, zinc y calcio.
Publicidad
1. Verduras de hojas verdes
Entre los vegetales más densos nutricionalmente se encuentran los de hojas verdes como la rúcula, col kale, nabizas, berros y crucíferas. Poseen un alto contenido de calorías tanto como la carne y aportan al cuerpo calcio, hierro, ácido fólico y provitamina A.
2. Huevos
Rico en vitaminas y con un efecto antioxidante, los huevos contienen una buena densidad nutricional, aunque las investigadoras recomiendan comerlos con poca cocción como los huevos pochados.
3. Legumbres
En la lista de legumbres más nutritivas se encuentran la soja, los frijoles rojos, los garbanzos y los guisantes, aunque se recomienda remojarlos por varias horas antes de su preparación para eliminar los antinutrientes.
4. Lácteos
Lácteos como los quesos, el yogur y el kéfir de cabra u oveja son los más recomendables por su contenido de en calcio, zinc, vitamina A y B12.
5. Frutos secos
Las almendras y las nueces contienen grasas saludables, aminoácidos y fibra, por lo que son alimentos que no engordan y producen un efecto de saciedad en el organismo.
Existen otros alimentos como las semillas y los pseudocereales como la quinoa y el trigo sarraceno ricos en nutrientes y aminoácidos por lo que es recomendable incluirlos en el menú.
Las investigadoras también recomiendan evitar alimentos procesados y refinados debido al exceso de grasas y azúcares. (I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Es necesario lavar el arroz antes de cocinarlo? Estos son todos los elementos que eliminas cuando lo pasas por agua
- El alimento que puede combatir la baja de estrógenos y aliviar los síntomas de la menopausia: Estos son sus beneficios y contraindicaciones
- Cómo preparar un sándwich más saludable y rico en nutrientes para que un bocadillo sea una comida completa