Las membranas mucosas de la boca pueden dar pistas si has contraído alguna enfermedad de transmisión sexual (ETS) por la práctica del sexo oral. Y es que, según las estimaciones de la Clínica Camelias “el 90 por ciento de la población mayor de 25 años con una vida sexual activa realiza sexo oral”.
“Casi todas las enfermedades de transmisión sexual pueden aparecer no sólo en los genitales sino también en las mucosas de la boca”, advierte el dentista Pertti Patinen al medio Ilta Sanomat, aunque muchas de estas infecciones son asintomáticas y solo se detectan a través de ciertas pruebas.
Publicidad
El primer síntoma de la sífilis puede confundirse con un simple salpullido
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) explican que factores como llagas en la boca o en los genitales, exposición al líquido preseminal y una mala salud oral aumentan el riesgo de contraer alguna ETS.
¿Qué enfermedades de transmisión sexual puedes contraer por la boca?
En palabras de Patinen las ETS que se pueden contagiar a través de la boca son las siguientes:
Publicidad
- Herpes: es la enfermedad más común y aunque no tiene cura el tratamiento alivia los síntomas, según la Clínica Camelias.
- Sífilis: esta enfermedad la causa la bacteria Treponema pallidum. Sus síntomas incluyen dolor de garganta y de cabeza, llagas, erupciones cutáneas, fiebre, sensación de cansancio, caída del pelo o pérdida de peso. Se trata con antibióticos.
- Clamidia: esta bacteria produce una infección genital y se transmite por contacto oral. Puede provocar síntomas como úlceras, ardor, fuerte dolor de garganta, tos y fiebre.
- Gonorrea: se contagia por la boca cuando hay contacto con el semen, las secreciones vaginales o el líquido preseminal. Ocasiona dolor de garganta y dificultad para tragar.
- Condiloma: según la descripción de Top Doctors son verrugas genitales en forma de coliflor que afectan los tejidos húmedos, incluso pueden aparecer en la garganta y boca debido al sexo oral con personas infectadas.
- Hepatitis B: esta enfermedad se contrae en caso de contacto oral con el ano.
Este es el tipo de cáncer que el VPH puede ocasionar en la boca y sus primeros síntomas
Algunas úlceras en la boca pueden tener aspectos similares pero no siempre están asociadas a alguna ETS. Para confirmar que se trata de un contagio de ETS se necesitan exámenes.
La mejor manera de prevenir el contagio de ETS es evitando el contacto sexual con personas aleatorias.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estas son las enfermedades de transmisión sexual que se pueden contagiar con un beso
- OMS alerta de aumento de infecciones de transmisión sexual, en medio de desafíos por VIH y hepatitis
- Así aparecen los primeros síntomas por una enfermedad de transmisión sexual o ETS