El consumo prolongado de alcohol puede provocar enfermedades hepáticas, hígado graso que se convierte en hepatitis alcohólica, cirrosis o cáncer de hígado.

Hay otros factores que pueden desencadenar una enfermedad en el hígado como ciertos medicamentos, la genética, el sobrepeso o infecciones virales, según describe AARP.

Publicidad

¿De qué lado duele y cómo se siente un dolor de hígado? Estas son las enfermedades hepáticas más comunes

Lo que sí debe tener en cuenta es que, sea cual sea la causa, la progresión de cualquier enfermedad hepática por lo general es silenciosa y cuando finalmente aparecen algunos síntomas el hígado ya ha sufrido dañados.

“A veces, las personas con enfermedad hepática en su etapa temprana experimentan fatiga, dolor abdominal del lado derecho, aumento de hematomas o picazón, síntomas que por lo general pasan inadvertidos porque podrían ser causados por otras dolencias”, refiere el citado medio.

Publicidad

La mayoría de las personas que beben regularmente más del límite recomendado tendrán hígado graso. Foto: Getty Images

¿Cuál es la primera señal de que alcohol está destruyendo tu hígado?

Margareeta Häkkinen, especialista en adicciones y médica jefe del Instituto de Salud y Bienestar de Finlandia, explica para Ilta Sanomat que las enfermedades hepáticas la mayoría de las veces son asintomáticas como el caso del hígado graso.

Hepatitis y cirrosis: ¿Qué enfermedades graves puede causar la glucosa baja?

Añade que los daños en el hígado se van produciendo antes de dar alguna advertencia, aunque la primera señal que te puede alertar es el aumento en los valores hepáticos.

“Los niveles elevados de enzimas hepáticas a menudo indican inflamación o lesión de las células del hígado”, indica Clínica Mayo. Para ello, es importante hacer pruebas de laboratorio y chequeos de rutina para descubrir si está desarrollando algún problema.

Por medio de un análisis de sangre se puede detectar la alteración en los valores hepáticos. Foto: Freepik.

Otros síntomas que encienden las alarmas sobre una enfermedad hepática grave son:

  • Coloración amarillenta de la piel o del blanco de los ojos
  • Dolor en la parte superior del abdomen
  • Ascitis o acumulación de líquido en la cavidad abdominal que se manifiesta con el estómago hinchado
  • Orina de color oscuro
  • Heces de color pálido
  • Fatiga crónica, náuseas o vómitos
  • Cansancio constante
  • Pérdida de apetito

Así que la primera recomendación para evitar un daño irreversible en el hígado tiene que ver con dejar de consumir alcohol y de este modo mejorará la función hepática. También se recomienda mantener un peso saludable y un estilo de vida que le ayude a mantener su salud en óptimas condiciones.

(I)

Te recomendamos estas noticias