Todos los pacientes que sufren de diabetes se enfrentan al riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. En el caso que sufra de esta patología crónica, la posibilidad de que sufra de un infarto de miocardio, ictus (accidentes vasculares cerebrales) e insuficiencia renal, se multiplica; pero todo esto podrá prevenirse si es bien controlada.

La presión arterial alta normalmente es asintomática, por lo que, la única manera de saber si los niveles han aumentado, es midiéndola con un tensiómetro y asistiendo al médico especializado. La página Fm Diabetes detalla que esta se mide con dos cifras:

Publicidad

  • Sistólica, que mide la fuerza de la sangre al momento en el que el corazón se contrae.
  • Diastólica, que mide la fuerza de la sangre cuando el corazón está relajado.

¿Cuáles son los niveles normales de presión arterial en un diabético?

La presión arterial de una persona saludable está en su punto óptimo cuando mide 120 (sistólica) / 80 (distólica mmHG).

El portal Osasun Eskola afirma que según las directrices interpuestas por la Sociedad Europea de Hipertensión (SEH), lo recomendable es que la tensión arterial en los diabéticos oscile entre los 130-139/80-85 mmHG.

Publicidad

Esta es la semilla que debes consumir para prevenir la diabetes, el cáncer y otras enfermedades

En caso de que una persona se mida la presión arterial y esté por encima los niveles anteriormente indicados, deberá acudir al médico y que este tome medidas para lograr controlarla, lo primero será buscar las causas de la hipertensión y seguidamente se recetará algún medicamento que sea efectivo para lograr reducirla.

Tabla de presión arterial | Foto: captura tomada de la Fundación Mexicana de Diabetes

(I)

Te recomendamos estas noticias