Las vitaminas son necesarias para el buen funcionamiento del cuerpo, aunque algunas de ellas son indispensables cuando se trata del cuidado de la vista, para evitar la visión borrosa y prevenir el síndrome de ojo seco.

El test que todas las personas mayores de 60 años deberían realizarse en casa para detectar enfermedades oculares

Esta última “es una enfermedad ocular que se produce cuando existe una falta de lubricación y humectación de la superficie del ojo, ya sea porque la lágrima es insuficiente o de mala calidad”, como cita el Centro Oftalmológico de Barcelona IRC.

Publicidad

Una persona puede padecer ambas afecciones muy comunes, ojos secos y visión borrosa, debido a la falta de nutrientes, por ello debe saber qué vitaminas son buenas para los ojos.

La falta de una vitamina en específico puede causar la pérdida de visión y ceguera. Foto: Freepik.

¿Cuál es la mejor vitamina para los ojos secos?

En algunos casos los problemas en la salud ocular se asocian a la deficiencia de vitamina A, también conocida como retinol, que es la que ayuda a proteger los tejidos de los ojos y previene la ceguera.

Publicidad

De acuerdo con la Academia Americana de Oftalmología, la vitamina A “tiene un rol muy importante en la visión” ya que ayuda a “producir ciertos pigmentos para que la retina funcione correctamente”.

¿Qué pasa si tengo la visión borrosa y veo manchas oscuras? Expertos revelan que tan grave es

Así que cuando hay una deficiencia de vitamina A disminuye la producción de dichos pigmentos y esto puede ocasionar ceguera nocturna así como también puede causar una deficiencia de humedad que conlleva al ojo seco.

Los ojos secos pueden causar ardor o sensación de pinchazos en los ojos además de otros síntomas. Foto: Freepik.

¿Qué alimentos contienen vitamina A para la salud de la vista?

Aunque existen suplementos de vitamina A que ayudan a mejorar la visión, esta también se puede obtener a través de alimentos.

La Clínica Universidad de Navarra ofrece una lista de alimentos con mayor contenido de vitamina A y que son comunes en las dietas.

  • Hígado de res
  • Zanahorias
  • Espinacas
  • Acelgas
  • Tomates
  • Lechuga
  • Ciruelas secas
  • Huevos
  • Calabaza y calabacín
  • Espárragos
  • Sardinas y atún fresco
  • Guisantes verdes

Además de los alimentos que contienen vitamina A, desde la Academia Americana de Oftalmología se añaden otra recomendaciones para la salud de la vista como mantener una dieta baja en grasas y con mayor consumo de vegetales, frutas y granos enteros. (I)

Te recomendamos estas noticias