Tomar café es placer al que muy pocos, realmente, están dispuestos a renunciar. Para los amantes de esta popular bebida, el día no inicia si no han disfrutado de una buena taza de café.
El doctor Carlos Andrés Zapata, del team coffee lovers, comparte, con su audiencia en redes tres consejos para que todos aprovechemos los beneficios del café.
Publicidad
Beneficios del café
- Aliado del corazón
El café -resalta Tua Saúde- es rico en ácido clorogénico, ácido cafeico y kahweol, potentes antioxidantes y antiinflamatorios que ayudan a combatir los radicales libres, promoviendo la salud de las arterias y mejorando la circulación sanguínea, lo que previene enfermedades como infarto, presión alta y derrame.
- ¿Previene la diabetes?
También el café es rico en antioxidantes, que “protegen las células del páncreas y mejoran la función de la hormona insulina, regulando los niveles de glucosa en la sangre y previniendo la diabetes”.
Publicidad
- El café previene:
que el pólipo se vuelva cáncer de colon,
la recidiva del cáncer de colon y
que la grasa en el higado se vuelva cirrosis, informa la gastroenteróloga María Salazar.
- Retrasa el envejecimiento
El consumo de café, regular o descafeinado, tiene efectos sobre el retardo del envejecimiento, expone la doctora Maribel Lizarzábal, gastroenteróloga.
- Favorable para la microbiota
Esta bebida ayuda a mantener una microbiota intestinal saludable, “que es el órgano metabólico hormonal por excelencia”.
¿Cuál es la mejor manera de tomar café? conoce 3 consejos
El doctor Carlos Andrés Zapata, como internista y nutriólogo, comparte 3 consejos para tomar café y aprovechar sus beneficios:
1. Tazas recomendadas
Modera la cantidad entre 3 y 4 tazas de café al día.
¿Cuándo es mejor tomar café?
Zapata propone que la mayor cantidad sea disfrutada en la mañana o máximo hasta las 3:00 de la tarde (15:00) para que no afecte tu sueño.
2. Evita tomar café como energizante
La recomendación del médico es: Toma café como una bebida que da salud y no buscando tener más energía gracias a él.
3. Paga por el mejor café
“Si el café es salud… mete el dinero en un buen café. Deja de comprar café instantáneo o de mala calidad. El café nos puede dar salud, recuerda que la inversión vale la pena.
Observaciones sobre el café
- Desde Clínica Mayo consideran que el hábito de café “probablemente está bien y hasta puede tener algunos beneficios”.
Sin embargo, alertan que si tienes efectos secundarios del café, como acidez estomacal, nerviosismo o insomnio, considera la posibilidad de reducirlo.
- ¿Cómo es el café que puedo tomar?
Para el cardiólogo Carlos Ponte, debe ser café negro sin leche o si acaso con poca cantidad de leche descremada y evitar el azúcar. (I)