Las infusiones se usan comúnmente como remedios caseros para ciertas afecciones incluyendo bajar el colesterol malo debido a sus efectos perjudiciales para la salud.
Aunque el colesterol es necesario para que el cuerpo forme células sanas, cuando está muy alto representa un riesgo de padecer alguna enfermedad cardíaca, como describe Clínica Mayo.
Publicidad
“Con el colesterol alto, es posible que formen depósitos grasos en los vasos sanguíneos” los cuales “crecen y hacen que sea más difícil que fluya suficiente sangre a través de las arterias”, dice la organización sin fines de lucro dedicada a la práctica de la medicina, la educación y la investigación.
¿Cómo reducir el colesterol malo rápidamente?
Desde el blog Impulso Vital de la Fundación Española del Corazón recuerdan que un colesterol alto “multiplica las posibilidades de sufrir un infarto de miocardio”.
Publicidad
Tome en cuenta que existen dos tipos de colesterol:
- Colesterol bueno o lipoproteínas de alta densidad (HDL)
- Colesterol malo o lipoproteínas de baja densidad (LDL)
Sin bien es cierto que una alimentación balanceada y la práctica de ejercicios contribuye a una buena salud, también puede bajar el colesterol malo con la ayuda de algunas infusiones como las que menciona El Español.
1. Azafrán
Científicos españoles de distintas universidades evaluaron el efecto de la infusión de azafrán en personas con esclerosis múltiple. Durante el estudio encontraron que esta especia bajó significativamente los niveles de colesterol total y de los triglicéridos, señala el medio antes citado.
Cómo tomarlo: consumir una infusión de 50 mg tendrá un “efecto hipolipemiante”.
Cómo tomar el jugo de piña con limón para reducir el colesterol malo y prevenir enfermedades
2. Té verde
Un estudio de la Universidad Complutense de Madrid, al que hace referencia el medio español, coloca al té verde como una infusión diurética que combate la retención de líquido y reduce el colesterol malo.
Cómo tomarlo: el mismo estudio sugiere al menos 7 tazas al día, acompañado de una dieta balanceada y ejercicios.
3. Jengibre
El té de jengibre posee propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, anticoagulantes y vasodilatadoras. Esto último hace que se relajen las arterias y facilita la circulación de la sangre.
Por su parte, investigadores iraníes le dan crédito al jengibre en polvo por su poder hipolipemiante, es decir, que no solo reduce el colesterol malo sino que también aumenta el colesterol bueno.
Cómo consumirlo: considere tomar 3 tazas al día, pero no muy caliente.
Recuerde que las infusiones no sustituyen ningún tratamiento médico y si sus niveles de colesterol malo se mantienen elevado debe buscar asistencia médica. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Estos son los 3 mejores jugos verdes para bajar el colesterol malo
- El mejor fruto seco para bajar el colesterol malo y los triglicéridos y cómo debes consumirlo
- ¿Si tengo colesterol alto puedo tomar café? Así se prepara la aromática bebida para que sea saludable