Si consumes, con frecuencia, semillas de linaza enteras no te has hecho esta pregunta: ¿La estaré comiendo bien?
“La linaza es un alimento que me encanta, pero debo decir que la mayoría la consumimos mal”, manifiesta el doctor Carlos Andrés Zapata.
Publicidad
El médico, en un video difundido en sus redes sociales, explica cómo se debe comer la linaza para poder “sacarle el máximo provecho”.
Por qué la linaza es buena para la salud
Promover el consumo de linaza es justo dado que estas diminutas semillas, de color marrón, “contienen fibra, vitaminas, minerales, proteínas, grasas vegetales saludables y antioxidantes que ayudan a prevenir el daño celular”, indican en Medline Plus.
Publicidad
De igual manera, las recomiendan por ser buena fuente de:
- Magnesio
- Vitaminas B1
- Fósforo
- Cobre y
- Manganeso
- Las semillas de linaza son ricas en omega 3.
¿Para qué sirve la linaza?
La respuesta a esta interrogante la ofrece la Clínica Mayo.
Mucha gente consume linaza para mejorar la salud digestiva o aliviar el estreñimiento.
Pero la institución médica destaca que estas semillas pueden ayudar a reducir el colesterol total en sangre y los niveles de lipoproteína de baja densidad (LDL, o colesterol “malo”).
Eso convierte a la linaza en una suerte de aliada para el corazón: “puede ayudar a disminuir el riesgo de enfermedad cardíaca”, afirman desde la clínica.
Cómo se debe consumir la linaza
Muchas personas ponen en remojo las semillas para mejorar la capacidad de que estas las podamos absorber en el intestino, pero no es lo que se recomienda, informa el Dr. Carlos Andrés Zapata quien es internista y nutriólogo.
De acuerdo con la Clínica Mayo, “la linaza entera puede pasar por el intestino sin digerirse, lo cual significa que no aprovecharás todos los beneficios”.
Para poder obtener lo mejor de la linaza, aconseja Zapata, “hay que consumirla molida”.
Explica que cuando logras moler las semillas de linaza tienes disponible todo lo que está en su interior y esto –describe el médico- “es mucho omega 3, fibra y proteína”.
Plantea que se puede consumir linaza a diaria. “Ojalá una dosis de 1 a 2 cucharadas diluida en un vaso de agua”. (I)