Bill Gates, quien constantemente se posiciona en las listas de los hombres más acaudalados del mundo, compartió una valiosa lección que aprendió con el tiempo: ser más productivo no siempre se traduce en trabajar más.
Así era el hombre más rico de la historia que superaba en fortuna a Elon Musk y Bill Gates
A sus 68 años, reconoció que su adicción al trabajo en su juventud a menudo lo llevaba a descuidar necesidades básicas como la alimentación y le daba prioridad al trabajo sobre todo lo demás.
Publicidad
Sin embargo, con el paso del tiempo llegó a entender que el equilibrio es clave para el éxito y la felicidad, una perspectiva que Infobae destacó en su cobertura sobre el empresario.
Filosofía de Bill Gates
El fundador de Microsoft compartió en la red social de Meta, Threads una valiosa enseñanza de Warren Buffett, el renombrado inversor estadounidense y líder de Berkshire Hathaway quien tiene un patrimonio neto de 138 mil millones de dólares, según Celebrity Net Worth.
Publicidad
Los únicos tres empleos que no serán reemplazados por la IA según Bill Gates
Gates reveló que el éxito no requiere saturar cada momento con actividades; una verdad que Buffett ejemplifica con su conocido calendario flexible.
“Tardé demasiado en darme cuenta de que no tienes que llenar cada segundo de tu agenda para tener éxito. (En retrospectiva, es una lección que podría haber aprendido mucho antes si me hubiera asomado más al calendario intencionadamente ligero de Warren Buffett)”, publicó Gate junto a una noticia sobre cómo estar menos ocupado para ser más feliz.
Este enfoque permite diferenciar la verdadera productividad de la mera ocupación.
Buffett, en entrevistas citadas por Infobae, ha resaltado que el tiempo es el único recurso que ni la riqueza puede comprar, y promueve la importancia de una agenda equilibrada para una vida plena.
Para llegar a esa ansiada libertad, Bill Gates aboga por la reducción de la jornada laboral.
“Si llegamos a una sociedad en la que sólo haya que trabajar tres días a la semana, probablemente esté bien”, admitió en una entrevista destacada por el medio ya citado.
Bill Gates asegura que usar la inteligencia artificial será como tener “un amigo cercano”
Según Gates, quien tiene una fortuna estimada en casi 128 mil millones de dólares, el avance de la Inteligencia Artificial permitirá disminuir las horas de trabajo. Las máquinas asumirían otras tareas lo que otorgaría a los empleados más tiempo libre, sin alterar la productividad o rendimiento. (I)
Te recomendamos estas noticias
- La fórmula secreta para alcanzar tus sueños y tener éxito: Un psicólogo de Harvard explica por qué cometer errores es más sano de lo que crees
- ¿Cómo ser feliz en la vida? Estos tres hábitos del método Ikigai le harán sonreír cada día, el concepto japonés que lo sacará de la depresión
- Ser exitosa y con alta autoestima: 5 hábitos que practican las mujeres que logran lo que se proponen