El consumo de alcohol es una práctica común, pero sus efectos en el organismo, y en particular en el hígado, deben ser motivo de alerta. Todas las bebidas alcohólicas presentan un impacto negativo en la salud, pero algunas destacan más que otras por sus efectos dañinos.

Tres bebidas alcohólicas que pueden consumir los diabéticos, siempre tomando estas precauciones

Cuando se ingiere alcohol, este es metabolizado en el hígado, el órgano encargado de filtrar las toxinas del cuerpo. Cuando hay un abuso en estas bebidas puede provocar afecciones como la esteatosis hepática alcohólica o incluso cirrosis.

Publicidad

El alcohol es metabolizado en el hígado.

Este trastorno, según el Instituto Nacional de Diabetes, Enfermedades Digestivas y Renales de Estados Unidos (NIDDK por sus siglas en inglés), es un claro indicador de daño hepático y puede evolucionar hacia enfermedades más graves si no se toman medidas adecuadas.

Cuáles bebidas alcohólicas son más dañinas

Debido a su alta concentración de etanol, el mezcal y el tequila se erigen como las bebidas alcohólicas más dañinas, ya que su contenido alcohólico oscila entre 35 y 55 grados.

Publicidad

Les siguen en esta lista el vodka, el ron y el whisky, cuya graduación alcohólica varía de 40 a 50 grados.

Aunque la ginebra presenta un contenido ligeramente inferior, con un rango de entre 40 y 47 grados, no debe subestimarse su potencial dañino, señala El Cronista.

El consumo frecuente de alcohol es dañino para el organismo. Foto: Freepik.

Para quienes han cruzado la línea hacia el abuso de alcohol, la esperanza de recuperación no está perdida.

¿Beber licor con moderación alarga la vida? Expertos revelan la verdad detrás del mito

De acuerdo con un artículo del profesor Ashwin Dhanda de la Universidad de Plymouth, citado por El País, es posible que el hígado comience a recuperarse tras un periodo de abstinencia de tan solo dos a tres semanas.

Sin embargo, para una restauración más completa del órgano, se recomienda mantener una vida libre de alcohol por varios meses. (I)

Te recomendamos estas noticias