La glucosuria renal es la presencia de glucosa en la orina en un rango más alto de lo normal. Esto se debe a que la glucosa es reabsorbida totalmente a nivel de las nefronas, que son las unidades funcionales del riñón en las que se genera la depuración de la sangre.

Explica el portal Mapfre que cuando el azúcar en la sangre se eleva por encima de los 180 mg/dl de glicemia, la nefrona actúa para eliminar la glucosa a través de la orina a modo de eliminar la glucosa a través de la orina y así compensar la sobrecarga de glucosa en la sangre.

Publicidad

¿Qué concentración de azúcar en la sangre revela glucosuria?

Este trastorno puede notarse a través de un examen rutinario de orina y se hace identificable como glucosuria en ausencia de hiperglucemia cuando el nivel de azúcar en la sangre es <140 mg/dL, según detalla MSD.

5 consejos para limpiar tus riñones de manera natural

Hay médicos que para dar un diagnóstico más acertado piden el diagnóstico de un resultado normal en una prueba de tolerancia oral a la glucosa.

Publicidad

La enfermedad renal crónica afecta a un 10 % de la población adulta global. Foto: Shutterstock

¿Cuáles son los síntomas de la glucosuria?

Todo dependerá de la razón por la que se esté produciendo este trastorno en el organismo. En caso de que esté asociado a la diabetes, se sentirán los malestares propios de esa enfermedad: más apetito y sensación de sed.

Si es glucosuria aislada de origen renal, existe la posibilidad de que el paciente también sienta sed y micción frecuente; sin embargo, en general es asintomática.

En caso de que esté relacionada al síndrome de Fanconi, puede tener un aumento de sed y de las ganas de orinar. La pérdida de fosfatos, pueden generarse alteraciones óseas como el raquitismo en niños y lesiones óseas en adultos, debilidad muscular y fatiga constante.

(I)

Te recomendamos estas noticias