Al hablar de glucosa se hace referencia al azúcar en la sangre por ello es importante saber cuáles son los niveles normales, de cuánto es la glucosa después de comer y cuántas horas después de ingerir alimentos se puede medir.

MedlinePlus recuerda que “la glucosa es una base fundamental de los carbohidratos”, los cuales se encuentran en diversos alimentos y una vez que entran al organismo “se transforman rápidamente en glucosa en el cuerpo”.

Publicidad

¿Qué hacer cuándo tienes un pico de glucosa? Cuánto dura una subida de azúcar en la sangre

Una vez que la glucosa en la sangre sube esta es la señal para que el páncreas libere la insulina. “La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa entre en las células para ser utilizada como energía”, añade el sitio de salud.

Algunas personas requieren chequeos frecuentes para monitorear los niveles de glucosa en la sangre. Foto: Freepik.

¿Cuáles son los niveles normales de glucosa o de azúcar en la sangre?

De acuerdo a los datos que aportan los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) los valores normales de la glucosa en la sangre varían antes del consumo de alimentos y después de comer.

Publicidad

Los que se muestran a continuación son los niveles deseados en personas que han sido diagnosticadas con diabetes. Estos se miden en miligramos por decilitro (mg/dL)

  • De 80 a 130 mg/dL antes de comer
  • Menos de 180 mg/dL dos horas después de comenzar a comer

Sin embargo, en una persona sin diabetes sus valores deberían ser menos de 100 mg/dL antes de las comidas y menos de 140 mg/dL una o dos horas después de empezar a comer, reseña Medical News Today.

¿Qué sube más la glucosa, el azúcar o la miel de abeja? Cuál de los dos acelera el riesgo de padecer de diabetes

A las dos horas después de haber iniciado la comida puede hacer una medición para conocer de cuánto es la glucosa en la sangre. Foto: Freepik.

Debe tener en cuenta que ciertos factores influyen en los valores antes descritos como su edad o si tiene algún problema de salud.

Aunque se debe mantener los niveles de azúcar en la sangre tan cerca de lo normal como sea posible, es probable que necesite hacer mediciones frecuentes para prevenir la diabetes o en caso de que haya recibido un diagnóstico con la enfermedad, por lo que deberá llevar un control diario.

(I)

Te recomendamos estas noticias