Si hay dolor o escozor (ardor) al orinar, frecuencia miccional aumentada y escasa, sensación permanente de deseo de ir a orinar debes tener cuidado y poner mucha atención. Son síntomas de la cistitis.
“Ese cuadro cursa siempre sin fiebre”. Si se presenta, indica que “otro órgano está afectado”, describe la Clínica Universidad de Navarra.
Publicidad
La cistitis es una infección urinaria que afecta a la vejiga, puntualiza.
Las infecciones urinarias en general son muy comunes y afectan al menos a la mitad de las mujeres en algún momento de sus vidas.
Publicidad
Son frecuentes entre las jóvenes sexualmente activas y las posmenopáusicas, dice a BBC Jennifer Rohn, directora del Centro de Biología Urológica del University College London, en Reino Unido.
¿Qué causa la cistitis?
Como causa de la cistitis en la Clínica Universidad de Navarra señalaron que “los gérmenes habituales proceden de las heces (enterobacterias). El protagonista absoluto es el Escherichia Coli, responsable del 85% de las infecciones no complicadas en mujeres sexualmente activas, del 70% de las infecciones no complicadas del adulto y del 50% de las infecciones hospitalarias”.
¿Qué jugo se puede tomar para la cistitis?
Con algunas de bebidas se puede aumentar la producción de orina y aliviar los síntomas de esta infección urinaria.
Entre la variedad de frutas y verduras que cumplen con este objetivo están:
1. Jugo de pepino y limón
En Mejor con Salud indican que esta es una bebida diurética con la que se ayuda a combatir “la retención de líquidos y los problemas urinarios”.
Se puede tomar este jugo dos o tres veces al día hasta superar la cistitis.
Necesitarás:
- El jugo de medio limón
- Agua
- Medio pepino (pelado)
Preparación: Vierte todo en la licuadora. Sírvelo en un vaso.
El arándano rojo americano, un arma eficaz para combatir la cistitis
2. Jugo de espinaca y zanahoria
Lo presentan como “una gran solución” contra la cistitis. Lo puedes ingerir “dos o tres veces al día hasta aliviar los síntomas de la cistitis”, plantean en Mejor con Salud.
Necesitarás:
- Hojas de espinaca (6)
- Medio vaso de agua (100 ml)
- 2 zanahorias
Preparación:
- Pasa las zanahorias peladas por un extractor.
- Vierte en la licuadora el agua, el zumo que procesaste y las espinacas. Ya licuado, prueba y tómalo rápido.
3. Jugo de fresas y apio
La recomendación es “tomarlo dos veces al día ante el primer síntoma de cistitis”.
El “poder diurético de este jugo ayuda a limpiar el tracto urinario para remover las toxinas que propician las infecciones”, afirman en Mejor con Salud.
Necesitarás:
- 2 ramas de apio
- Medio vaso de agua (100 ml)
- 6 fresas maduras
Preparación:
Pon todo en la licuadora unos minutos y consume tan pronto lo tengas. (I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Por qué las mujeres sufren más de infección en la orina que los hombres? Las razones físicas y fisiológicas
- Cómo tomar el jugo de arándano para prevenir y aliviar los síntomas de las infecciones del tracto urinario
- Así se prepara el poderoso té de cebolla que ayuda a limpiar y mantener saludables los riñones