El automonitoreo de glucosa es un proceso clave en el manejo de la diabetes que implica obtener de una pequeña muestra de sangre, generalmente de un dedo, para medir la concentración de azúcar con un glucómetro.

Estos son los efectos en la salud de los sustitutos del azúcar que recomiendan para personas con diabetes

Alrededor de esta práctica existe un mito que sugiere que la medición debe realizarse únicamente en los dedos índice, medio o anular, o que se debe evitar el uso del índice y el pulgar por ser los más utilizados en el día a día.

El glucómetro es uno de los dispositivos que permite el chequeo de la glucosa. Foto: Freepik.

No obstante, un especialista en diabetes desmiente esta creencia y explica cuáles son los dedos recomendados para permitir la recuperación del tejido y una medición correcta.

Publicidad

¿Qué significa ver manchas, círculos, líneas o telarañas? Esta afección ocular es una señal de alerta de que debes examinar tu vista

¿Qué dedo se usa para medir la glucosa?

El especialista en diabetes Elias Suvalsky Zarkin , a través de su perfil de Instagram @Diabesmart, desmiente un mito común: la creencia de que solo se debe utilizar el índice, medio y anular para las mediciones o que no se debe usar el índice y el pulgar por ser los que “más se usan”.

Sin embargo, aclara que es posible y recomendable usar los cinco dedos de la mano, alternándolos para evitar la formación de callosidades que podrían dificultar futuras mediciones.

Existen mitos sobre cuál es el mejor dedo para medir la glucosa.

“Parece que estas recomendaciones las dio alguien que no tiene diabetes y que no está consciente de la cantidad de veces que se va a revisar a lo largo de su vida”, dijo respecto al mito.

Publicidad

“En realidad si te revisas solamente en ciertos dedos o siempre lo haces en el mismo, eventualmente vas a hacer callosidades. Además te van a dañar el dedo y cada vez será más difícil sacar la muestra de sangre”, recalcó.

También aconsejó cuidar todos los dedos, utilizarlos de manera rotativa para las mediciones de glucosa y mantener una adecuada hidratación de la piel para prevenir daños. (I)

Te recomendamos estas noticias