Es conocido por muchos que las frutas y vegetales aportan grandes beneficios a la salud de las personas pero existen algunos llamados “superalimentos” con mayores nutrientes, como lo son las bayas de goji, conocidas también como “el fruto de la eterna juventud”.

Este producto de la naturaleza es muy parecido a las uvas pasas, tanto físicamente como en su sabor dulce. Las bayas de goji ayudan a retrasar el envejecimiento de las células y de la piel, por lo que se han convertido en el preferido de numerosos famosos y personalidades públicas.

Publicidad

Esta es la Vitamina del Sol y sus efectos para la salud ¿es mejor asolearse o tomar pastillas de hormona D?

¿Cuáles son los beneficios del fruto de la eterna juventud?

De acuerdo con el portal Semana, estas bayas además reducen los niveles de glucosa en sangre, el colesterol y mejoran la concentración y la memoria. Ellas actúan específicamente para evitar la oxidación de las células y del corazón, producto del estrés, y contribuyen en la regulación del colesterol y la presión arterial, por lo que también es un gran amigo de las funciones cardíacas.

Sin embargo, si lo que buscas es fortalecer el sistema inmune, debes incluir este alimento en tu dieta ya que proporciona vitamina A, B, C y E, así como también minerales como hierro, y zinc, según detalla Clarín.

Publicidad

¿Las vitaminas del complejo B engordan? Mitos y verdades sobre estas sustancias esenciales para el organismo

Cómo consumir las bayas de goji

Puedes ponerlas en remojo o hidratarlas para activar sus nutrientes y comértelas como fruta. Los tes o infusiones son otra opción válida, al igual que incluirla en recetas para hacer jugo, ensaladas, barritas energéticas, helados, entre otros.

Las bayas de goji pueden ser consumidas por personas de todas las edades y diferentes condiciones físicas. La dosis óptima que se indica es de aproximadamente un puñado de 20g a 40g al día. Foto: Istock

(I)

Te recomendamos estas noticias