A raíz de la cepa originaria del SARS-CoV-2, las variantes han surgido convirtiéndose en un riesgo adicional, debido no solo a su mayor grado de transmisibilidad, sino también a su capacidad para ‘escapar’ del sistema inmunológico.

El fenómeno se debe a la unión eficaz entre las células receptoras, explica un estudio reciente elaborado por investigadores del Texas Advances Computing Center (TACC), perteneciente a la Universidad de Texas.

Publicidad

La clave se halla en las mutaciones que se producen en la proteína de la espiga viral, la cual le permite ‘escapar’ de los anticuerpos, tanto los producidos de manera natural como los que proporcionan las vacunas contra el COVID-19, según los resultados del estudio publicado en la revista científica Research Ideas and Outcomes (RIO).

Por ejemplo, la cepa sudafricana fue detectada por primera vez el pasado octubre, y a través de ella se descubrió la mutación E484K, que permite al patógeno adherirse mejor a los receptores ACE2. Ocurriría lo mismo con la N501Y, la mutación -hasta ahora- más destacable de la cepa británica, según el portal de salud Redacción Médica.

Publicidad

Variantes con altas cargas infecciosas

La mutación proporciona una eficiencia de unión mucho mayor, lo que además otorgaría al virus una proporción extra de infección, explica Víctor Padilla, líder del estudio médico, advirtiendo que el virus sería aún más infeccioso.

Además agrega que ambas cepas junto con la brasileña son más transmisibles que la original, aunque la sudafricana supondría un riesgo y una letalidad mayor.

Foto: AFP

Las mutaciones del SARS-CoV-2 se están propagando de forma ‘rápida y eficiente´ por todo el mundo, resalta, lo que ha provocado que las infecciones aumenten exponencialmente. Solo en Reino Unido se ha llegado a registrar a más de un millar de muertes por día. En dicho país, el 98% de los nuevos contagios son producidos por la variante británica B.1.1.7.

Actualmente ya existen más de 4.000 variantes de COVID-19, que ya han provocado la muerte de más de 2,7 millones de individuos en todo el globo terráqueo. (I)