Dormir toda la noche es de suma importancia para la salud. El sueño de alta calidad debe ser visto como una necesidad. El médico Johhn Winkelman, descansar puede ayudar al cuerpo a reducir la ansiedad, regular el estado de ánimo, aumentar la vitalidad, fortalecer el sistema inmunológico.
Tras la pandemia se detectaron más casos ansiedad y tensión. Lo que puede repercutir en el sueño.
Publicidad
“El sueño es un impulso fuerte, pero es vulnerable a muchas influencias negativas,” dice John Winkelman, MD, PhD, jefe del Programa de Investigación Clínica de los Trastornos del Sueño del Departamento de Psiquiatría de Massachusetts General Hospital. “Usted debe tratar de limitar esas influencias negativas tanto como sea posible, para que el impulso natural del sueño se desencadene cuando sea hora de dormir.”
Consejos para mejorar el sueño durante la pandemia del COVID-19
Establezca un “registro de preocupaciones”
Publicidad
Una forma de lidiar con el estrés nocturno es escribir un diario o registro durante el día sobre las cosas que le causan ansiedad.
“En vez de preocuparse por esto o aquello cuando se acuesta o en medio de la noche, escríbalo todo y escriba sus preocupaciones en un papel al final de la tarde o al principio de la noche,” dice el Dr. Winkelman.
Tener precaución con las bebidas alcohólicas
Mientras que muchas personas reportan que beber alcohol justo antes de ir acostarse puede ayudarles a dormirse, el Dr. Winkelman aconseja no usarlo como ayuda para conciliar el sueño.
Actividades de relajación
“Existe una gran atención puesta en los dispositivos electrónicos que transmiten luz azul en este momento, y creo que la luz brillante de cualquier tipo, y especialmente la que transmite información que aumenta el nivel de estimulación, debería limitarse al día,” dice el Dr. Winkelman.
“Se pueden seguir buenas actividades para realizar si se encuentra despierto en medio de la noche y tratando de volver a dormirse. Lo alejan de los pensamientos normalmente improductivos y excesivamente estimulantes que nos ocupan cuando permanecemos despiertos durante mucho tiempo por la noche,” dice.
Establezca un horario regular para dormir y levantarse
La clave, dice, es reducir los factores estresantes externos que pueden influir en la calidad del sueño. El Dr. Winkelman aconseja crear un programa para la vida diaria: cuando se hace ejercicio, se come, se socializa, etc., para asegurar que un programa de sueño consistente sea viable. (I)