El tinnitus es un pitido crónico en el oído que puede resultar exasperante y a menudo impide incluso dormir. Está caracterizado por un sonido persistente que se percibe sin causas externas que lo expliquen.

“No existe una causa específica, normalmente se investiga desde una pérdida auditiva, un daño auditivo o en su defecto alguna tumoración o alteración vascular que la pueda estar produciendo”, comentó el otorrinolaringólogo Carlos Durango.

Publicidad

En general no hay medicamentos efectivos para tratar el tinnitus, pero sí hay medidas que pueden ayudar a reducirlos.

Estrategias para reducir el problema:

Publicidad

1. Alimentación

En algunos casos puede ser de ayuda adoptar una dieta vegetariana sin sal, azúcares refinadas ni grasas calentadas.

En algunos estudios se ha comprobado que ciertos cambios nutricionales pueden ayudar a personas que tienen tinnitus.

2. Ejercicios de cuello

Existen ejercicios que ayudan a trabajar la musculatura del cuello y de las estructuras internas del oído medio.

Uno de ellos es, por ejemplo, el de tragar con fuerza.

3. Aplicar calor

El médico naturista Pablo Saz recomienda el uso de compresas calientes, o un baño caliente con chorros de agua sobre la musculatura cervical.

Existen algunos tratamientos para sobrellevar este problema. De acuerdo con el Dr. Durango, algunos pacientes se pueden tratar con fármacos o cirugías, en otros casos, se usan audífonos enmascaradores, que no son más que prótesis auditivas que simulan o estimulan el ruido similar al tinnitus, para que este se enmascare.

Otro tratamiento sería la adaptación al ruido, algunos pacientes a la larga se llegan a adaptar al ruido; el oído y el cerebro toman al tinnitus como un ruido ambiental y lo enmascaran.