Los fuegos artificiales guardan relación con momentos felices y celebración. Su presencia es brillante, ruidosa, colorida y llamativa, por lo que es inevitable dejar las actividades de lado y disfrutar del momento. No obstante, ese disfrute visual también puede ser peligroso si quienes los encienden no saben manejarlos de forma segura.
La Comisión de Seguridad de Productos de Consumidor de Estados Unidos contabilizó en el año 2022 al menos 10.200 ingresos a las salas de emergencia en ese país relacionadas con lesiones causadas por fuegos artificiales, el 28% de ellas se produjeron en niños menores de 15 años.
Publicidad
Estos son los oficios más solicitados en Canadá
¿Cómo se usan los fuegos artificiales sin resultar herido?
El doctor de urgencias Tom Waters explicó a Clínica Cleveland que hay maneras de disfrutar de este espectáculo manteniéndose a salvo y evitando lesiones, entre ellas destacan:
Usar solamente fuegos artificiales legales: lo primero es asegurarse que los fuegos artificiales que se vayan a manipular sean legales y tengan certificación. Si cuentan con piezas ilegales como mechas o productos químicos no certificados, crece el riesgo de la persona se lesione. Para ello lo mejor será no comprar los que vengan envueltos en papel marrón.
Publicidad
Montañita, la capital del surf, está de fiesta
La distancia es importante: el lugar donde se ubicará el artefacto y en el que estará la persona es fundamental. Lo más seguro son los espacios abiertos, que se encuentren alejados de edificios, arbustos, animales y cualquier cosa que se pueda incendiar. El perímetro de seguridad entre el que manipula el fuego artificial y los demás presente debería ser de 35 pies de distancia (terrestres) y 150 pies de distancia (aéreos). La persona tampoco debe inclinarse sobre ellos al encender la mecha.
Agua a la mano: en estos casos lo más recomendable es prevenir para no lamentar; es por ello que se debe tener agua a mano para apagar incendios no deseados en caso de que los haya y hacer una limpieza adecuada. Lo ideal es tener un balde con agua o una manguera de jardín al alcance.
¿Qué hacer si alguien resulta herido?
En caso de que alguien sufra lesiones o quemaduras por fuegos artificiales, estas se deben tratar lo más pronto posible, es por ello que administrar primeros auxilios antes de llegar a urgencias es tan importante.
El doctor Waters recomienda que si se trata de una quemadura hay que enfriarla de manera inmediata, ponerle un vendaje limpio y seco. No se debe aplicar hielo, aerosoles o ungüentos; en su lugar usar agua fresca entre 5 y 20 minutos.
Se puede usar una toalla limpia y húmeda sobre la quemadura. Para reducir el dolor se debe usar alguna crema humectante espesa como vaselina o aloe vera.
Si es una lesión por alguna explosión, hay que presionar la herida para controlar el sangrado antes de llegar al hospital.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Los nuevos beneficios para indocumentados que aprobó el estado de Illinois y Washington en Estados Unidos
- Qué se festeja en el feriado del 4 de julio en Estados Unidos
- Marchas y conciertos por el Orgullo LGBTIQ+ este sábado, en Quito