En lo que respecta al cuidado del cabello, hay un sinfín de opciones naturales y métodos para usarlos. En ese sentido, se ha producido un debate en los últimos tiempos acerca del uso del aceite de coco para este fin.
Hay quienes confían en sus beneficios, ya que, según el portal Foreo está compuesto de ácidos grasos de cadena media, que prometen penetrar profundamente en la fibra capilar y proporcionar un acondicionamiento profundo y favorece el crecimiento del pelo, la prevención de la caspa, menos encrespamiento y la eliminación de las puntas abiertas.
Publicidad
¿Cómo se puede usar el aceite de coco en el cabello?
La revista Vogue detalla que los expertos coinciden que, cuando es usado de forma correcta, este tipo de aceite puede hacer que el cabello se vea de comercial, ya que “conserva todas sus vitaminas y minerales nutricionales y su contenido de sustancias biológicamente activas y beneficiosas se conserva”.
Rostro de cortisol: de qué se trata este trastorno y cómo hacerlo desaparecer de tu cara
Esto es lo que se debe hacer con el aceite de coco virgen de acuerdo a las metas que se tengan con el pelo:
Publicidad
- Si se desea controlar el encrespamiento y domar los rizos: en este caso es mejor aplicar el aceite de coco sobre el cabello limpio y humedecido de medios a puntos, como si se tratara de una espuma o gel.
- Pretratamiento para cabello y cuero cabelludo: el aceite de coco sirve para hidratar y suavizar la piel del cuero cabelludo; para ello se deja actuar hasta 8 horas antes de enjuagar y después lavar el cabello normalmente.
- Mascarilla capilar rápida: se puede aplicar antes de lavarse el cabello, ya sea seco o mojado, de medios a puntas y dejarlo actuar por al menos 5 minutos antes de enjuagar.
- Cera para peinar y crear un efecto mojado: se debe aplicar una pequeña cantidad sobre el cabello seco y peinar para lograr este efecto.
- Reparación intensiva: se debe lavar el pelo con champú desintoxicante, aplicar el aceite de medios a puntos. Acto seguido, se recoge el cabello y se protege con un gorro de ducha. Se procede a aplicar calor por 2 o 3 minutos en intervalos de 15 minutos, 2 o 3 veces. Se enjuaga y lava. También se puede dejar actuar por al menos una hora tras realizar los procesos de calor.
- Tratamiento de masajes: es antibacteriano y nutre profundamente la piel, para ello, se cubren las puntas de los dedos con aceite de coco y tibio y se aplica en el cuero cabelludo, como una capa para el masaje.
(I)