Las semillas de calabaza son un excelente complemento para añadir a la dieta ya que, además de proporcionar otros beneficios para la salud, también tienen triptófano.

Cuántas semillas de calabaza debes consumir para bajar el azúcar en la sangre si eres diabético

El triptófano es un aminoácido esencial que desempeña un papel crucial en la producción de serotonina, un neurotransmisor importante para regular el estado de ánimo y el sueño. No es producido naturalmente por el cuerpo, por lo que debe obtenerse a través de la dieta, menciona El Mundo.

Publicidad

Semillas de calabaza. Foto: Freepik

Según el doctor Pedro Castillo, citado por el diario ya mencionado, se necesitan 3,5 miligramos de triptófano por cada kilo de peso al día, y las semillas de calabaza son una excelente opción para alcanzar esta meta.

Estas semillas no solo son ricas en triptófano, sino también en grasas saludables, fibras, antioxidantes y una variedad de vitaminas y minerales, incluyendo la vitamina E, A, C, hierro y magnesio.

Publicidad

Beneficios de las semillas de calabaza para dormir

Los nutrientes de las semillas de calabaza como el magnesio contribuyen a una serie de funciones corporales y pueden mejorar la salud general.

Los alimentos y bebidas con alto contenido de sodio que consumes a diario y no sabes que perjudican tu presión arterial

En particular, el magnesio tiene un efecto calmante en el sistema nervioso y puede ayudar a mejorar la calidad del sueño, como señala el sitio web AARP.

Una onza de semillas de calabaza contiene el 37% de la dosis diaria recomendada de magnesio, lo que puede ser beneficioso para relajar el cerebro y el cuerpo antes de dormir, apunta el portal ya citado.

Semillas de calabaza. Foto: Freepik

Además, el contenido de fibra y magnesio en las semillas de calabaza puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre, lo que es especialmente útil para personas con prediabetes o diabetes.

Igualmente, Tua Saúde también destaca que el magnesio y el triptófano presentes en las semillas de calabaza pueden promover la relajación y el bienestar, combatiendo el estrés, la fatiga, y estimulando la memoria.

Otros beneficios de las semillas de calabaza

Las semillas de calabaza (hortaliza conocida también como zapayo y auyama) son un superalimento con múltiples beneficios para la salud.

Cuáles son los beneficios de tomar una cucharada de aceite de oliva en ayunas

Para la anemia

Ricas en hierro, son ideales para combatir la anemia y son una opción nutricional valiosa para veganos y vegetarianos.

Combate parásitos intestinales

La acción antiparasitaria y antihelmíntica de las semillas de calabaza las convierte en un remedio natural contra los parásitos intestinales, apto tanto para niños como para adultos.

Foto: Freepik

Alivia el síndrome premenstrual

Durante el síndrome premenstrual, el magnesio presente en estas semillas puede aliviar el dolor abdominal y los cólicos.

Aumenta la masa muscular

Para quienes buscan aumentar su masa muscular, las semillas de calabaza son una fuente excelente de proteínas y pueden incorporarse fácilmente a la dieta.

Estas son las 7 mejores verduras para limpiar el hígado y estimular la función hepática

Cómo tomar las semillas de calabaza para dormir

Según indica el sitio web de salud Tua Saúde, las semillas de calabaza son versátiles en su consumo; se pueden disfrutar enteras o molidas, y son un excelente complemento tanto en ensaladas como en diversos platillos. Además, están disponibles en tiendas especializadas en productos naturales.

Mejor con Salud refiere que el consumo puede hacerse dos o tres horas en la noche antes de dormir, acompañada de algún hidrato de carbono, lo que podría “duplicar el aporte de triptófan en el cuerpo”.

Las semillas de calabaza son un superalimento que ofrece múltiples beneficios para la salud, incluyendo la mejora del sueño y el bienestar general. Incorporarlas en la dieta puede ser una forma sencilla y natural de mejorar la ingesta de nutrientes esenciales y promover un estilo de vida saludable. (I)

Te recomendamos estas noticias