Las infecciones, rascarse demasiado los oídos con los dedos o usar bastoncillos de algodón o cualquier otro tipo de objeto para limpiarlos, son algunas de las razones por las que nuestros oídos pueden generar un exceso de cerumen.
En condiciones normales, con producción de 10-15 miligramos de cera diaria, esta secreción se convierte en una capa que “protege la delicada piel de nuestro canal auditivo de la irritación causada por el agua”, según Cuerpo Mente.
Publicidad
Sin embargo, una cantidad excesiva puede generar diversos síntomas molestos e incluso afectar la audición, causando así el deseo inmediato de extraer estos “tapones” de cera, pero ¿es más recomendable sacarlos o dejar que salgan solos?
¿Cómo se siente un tapón de cera en el oído?
Si una persona siente obstrucción en el oído, picor, zumbido u otras molestias, especialmente si estas persisten por varias semanas o empeoran con el paso del tiempo, deberá acudir al médico o a un especialista en otorrinolaringología para que le sea retirado el tapón de cera de forma manual.
Publicidad
Estos profesionales de la salud podrán realizar este trabajo “utilizando una jeringa rellena de agua, aunque también se puede hacer con otros métodos como la succión o con el uso de pinzas”, como también resalta Cuerpo Mente.
¿La cera de oído sale por sí sola?
Los expertos indican que, cuando no hay mucha acumulación de cerumen o el tapón está en sus primeras fases de formación, los oídos están diseñados para autolimpiarse, incluso sin que nos demos cuenta.
Este es un proceso natural que sucede a través de los movimientos mandibulares que se producen al hablar o comer, también por el crecimiento y la renovación de la piel del canal auditivo, un proceso que obliga al cerumen a salir hacia el oído externo, donde se seca y se cae.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Qué pasa si rechino los dientes de noche? El trastorno pasa desapercibido, daña tu dentadura y afecta la calidad del sueño
- El síntoma que se siente al levantarse por la mañana que puede alertar la presencia de un tumor cerebral
- Este es el síntoma menos conocido de la menopausia que se manifiesta en la boca y es tremendamente molesto