Dejar el azúcar es, para muchos, como intentar escalar una montaña sin cuerdas: todo un desafío. La adicción a los sabores dulces puede ser una prueba complicada y, la verdad, es normal sentir que es más fácil comer un trozo de pastel que dejarlo.

¿Por qué es tan difícil dejar de comer pan dulce? Cuantas piezas puedo ingerir cada semana

Sin embargo, hay maneras más sencillas de deshacerse de los alimentos azucarados sin tanto drama.

Publicidad

Alexander Olmos, un médico especializado en epigenética e internista, reveló en un video de Instagram un método que promete cambiar las reglas del juego en la lucha contra el azúcar.

¿Cómo se quita la adicción al azúcar?

Al comenzar su video, el doctor Olmos revela los efectos secundarios que provoca eliminar el azúcar de la dieta.

Publicidad

“Seguro que si has intentado dejar el azúcar, lo único que sentiste fue cansancio, debilidad, estrés, sueño y por eso pensaste que era peor dejarlo”, afirma.

Recomendaciones de los expertos para contrarrestar el aumento de azúcar en la sangre si te excediste con los dulces

El médico explica que “el azúcar funciona como una droga, activa los mismos circuitos de recompensa en el cerebro que las sustancias adictivas, por eso cuando lo reduces o eliminas, tu cuerpo entra en un estado de retirada y te pide más”.

Es decir, cuando se reduce o elimina su consumo, el cuerpo reacciona casi como si estuviera en un programa de desintoxicación.

El doctor Olmos propone lo que él denomina como el método D.A.H.

Para dejar el azúcar sin tantas complicaciones, Olmos propone lo que él denomina el método D.A.H., que se basa en tres pilares: Desaceleración, Adaptación e Hidratación.

1. Desaceleración

Aquí es donde hay que tener un poco de paciencia. Recomienda no lanzarse de cabeza a un detox total; mejor reducir el azúcar poco a poco. Esto permitirá que el cuerpo se adapte sin sufrir tanto.

6 cosas que pasan en el cuerpo al dejar el azúcar refinada por dos semanas, así lo explica el doctor Rodrigo Arteaga

2. Adaptación

En esta fase es necesario nutrir el cuerpo con alimentos que realmente le hagan bien. Una dieta rica en grasas saludables y proteínas estabiliza los niveles de glucosa en sangre y disminuye los antojos traicioneros.

No es recomendable lanzarse de cabeza a un detox total, se tiene que hacer poco a poco.

3. Hidratación

Estar bien hidratado y priorizar un buen descanso es vital. La falta de líquido y sueño puede intensificar los síntomas de abstinencia.

“Si consigues pasar esta fase, notarás menos ansiedad, más energía estable y una mejor salud digestiva”, puntualiza el médico.

(I)

Te recomendamos estas noticias