Aunque es inevitable que el paso de los años deje secuelas en la apariencia de la piel, hay formas de lucir un rostro más terso y firme sin tener que acudir a técnicas invasivas. Hay soluciones naturales que más allá de cuidar el bienestar de la piel, también pueden resultar muy relajantes.

El portal Colby Wellbeing explica que hay una técnica japonesa llamada masaje kobido, que se centra en el rostro y a través de la cual se busca relajar los músculos faciales así como mejorar la circulación sanguínea en esta zona del cuerpo.

Publicidad

Se trata de aplicar movimientos lentos y rítmicos con los dedos, las manos y los antebrazos sobre las zonas de la cara, el cuello y el escote para reducir la tensión muscular, optimizar la textura de la piel y prevenir la aparición de arrugas.

Esta técnica de masaje facial permite tener un rostro rejuvenecido | Foto: Archivo Foto: Freepik

¿Cuáles son los beneficios del masaje kobido?

  • Rejuvenece la piel: este masaje permite mejorar la elasticidad y la firmeza de la piel, de modo que disminuye los signos del envejecimiento, tales como las arrugas y la flacidez de la piel.

Combate la flacidez del cuello con esta rutina de ejercicios para tonificarlo y fortalecerlo

  • Mejora el estado de la piel: si se realiza regularmente, el masaje kobido mejora la textura de la piel y la oxigenación de los tejidos, dando un mejor aspecto al rostro, explica el portal CuerpoMente.
  • Relajación: el ambiente y las distintas presiones aplicadas en la piel con esta técnica, pueden favorecer la relajación, aliviar el estrés y la tensión de los músculos de la cara.

Si bien es cierto que algunas de las técnicas básicas del kobido se las puede hacer la misma persona, lo mejor es que este masaje sea hecho por un especialista formado en esta disciplina para que sea más efectivo.

Publicidad

Luego de haber elegido a alguien especializado, se debe tomar en cuenta que cada sesión puede durar al menos 90 minutos y se realizan en una mesa de masaje.

(I)

Te recomendamos estas noticias