El sistema reproductor masculino es el encargado de producir esperma y mantener la capacidad de un hombre para tener hijos. Sin embargo, como cualquier sistema biológico, puede verse afectado por diversas condiciones. Una de ellas, que afecta a hasta el 15% de los hombres, es el varicocele.
De acuerdo con Cuídate Plus, esta es una condición que puede comenzar en la adolescencia y se caracteriza por la dilatación e hinchazón de las venas dentro del escroto, lo que puede ocasionar molestias e incluso infertilidad.
Publicidad
Estos son los 10 factores que pueden explicar la infertilidad masculina
Síntomas reveladores: ¿Cómo saber si tienes varicocele?
El urólogo Alberto Pérez-Lanzac señaló a Cuídate Plus que los principales síntomas de la varicocele son:
- Dolor testicular: El síntoma más común, puede ser sordo o agudo, y empeorar al estar de pie o realizar actividad física.
- Hinchazón en el escroto: Las venas dilatadas se ven o se sienten como una “bolsa de gusanos” en el escroto.
- Sensación de pesadez: El escroto puede sentirse pesado o incómodo, especialmente al estar de pie durante largos períodos.
Si se experimentan algunos de estos síntomas o estos empeoran con el paso de los años, es importante asistir a consulta con un médico para obtener un diagnóstico adecuado.
Publicidad
La mejor forma de saber si se sufre de varicocele es a través de un examen físico para palpar si existen venas varicosas peritesticulares, luego se confirma el diagnóstico a través de una ecografía Doppler del escroto.
Hábitos a evitar si tienes varicocele
Según la Clínica Urológica del Dr. Díaz Bermúdez, para evitar las posibles complicaciones del varicocele, es importante mantener un peso adecuado y evitar el consumo de alcohol y tabaco. El exceso de peso y estas sustancias dificultan la circulación sanguínea, lo que puede empeorar los síntomas de esta condición.
Testosterona al natural: Estos son los alimentos que aumentan los niveles de hormona masculina
Otros hábitos diarios como las actividades físicas intensas o la exposición de la zona afectada al calor también deben evitarse, pues aumentan la presión en las venas varicosas y afectan la circulación respectivamente.
(I)