Durante un infarto el corazón pierde su suministro de sangre y su función. Si bien el dolor en el pecho y la falta de aire son síntomas clásicos de un ataque al corazón, hay una variante que suele pasar desapercibida, y es el infarto silencioso.

¿Cómo es el dolor del brazo que indica un infarto?

Como su nombre indica, puede presentarse sin que la persona afectada se dé cuenta. Aunque es menos evidente, hay algunas señales de alerta que indican su presencia.

Publicidad

En el infarto silencioso no se presentan los síntomas comunes. Foto: Freepik

¿Qué es un infarto silencioso?

Según la Clínica Mayo, un ataque cardíaco silencioso, también conocido como isquemia silenciosa, puede ocurrir sin el típico dolor en el pecho o la sensación de falta de aire.

Eso lo convierte en un verdadero peligro, uno que puede aparecer sin avisar y, muchas veces, sin que la persona se entere. Por eso vale la pena prestar atención a esta rara, pero muy real, forma de ataque al corazón.

Publicidad

El infarto no es solo cosa de hombres: es la primera causa de muerte en mujeres y estos son sus 7 síntomas

Go Red for Women, una iniciativa de la Asociación Americana del Corazón señala que, en efecto, en este tipo de infartos “no se presentan síntomas, o bien se presentan síntomas menores o síntomas no reconocidos”.

¿Cómo identificar un infarto silencioso?

Con frecuencia, la persona afectada experimenta síntomas no específicos que pueden ser sutiles o incluso confundidos con otras condiciones, alerta Go Red for Women.

Algunos indicios son:

- Indigestión

- Sensación similar a la gripe

- Molestias en músculos del pecho o parte superior de la espalda

- Dolor en la mandíbula, la parte superior de la espalda o los brazos

- Agotamiento inusual

- Dificultad para respirar

- Mareos

- Náuseas o vómito

- Sudoración

- Una sensación general de incomodidad

Algunas enfermedades pueden manifestarse a través de la sudoración excesiva. Foto: istock

Aunque parezcan síntomas menores, no hay que ignorarlos. La Clínica Mayo también añade que experimentar un ataque cardíaco asintomático puede aumentar el riesgo de tener otro ataque, y ese podría ser fatal.

Además, los factores de riesgo para un infarto silencioso son bastante similares a los de uno “normal”.

Los síntomas que aparecen días antes de sufrir un infarto, así puedes identificarlos

Desde el portal Centro Médico ABC, un sitio de especialidades médicas ubicado en la Ciudad de México, señalan que antecedentes como el abuso de alcohol o tabaco, historial familiar de problemas cardíacos, colesterol alto, diabetes y la falta de ejercicio son algunos factores que pueden incrementar el riesgo de un infarto tanto el conocido como el silencioso.

Pasos para prevenir un ataque cardíaco silencioso

Para cuidar el corazón y evitar esos ataques cardíacos silenciosos, aquí van algunos consejos prácticos de Go Red for Women:

  1. Conocer los riesgos: Informarse sobre los factores de riesgo y saber qué puede afectar es el primer paso para prevenir.
  2. Controla la presión y colesterol: Mantener un ojo en esos números. Visitar al médico y asegurarse de que todo está bajo control.
  3. Hacer ejercicio: Mantenerse activo. No tiene que ser un maratón, pero sí un poco de movimiento diario.
  4. Evitar fumar: Si la persona fuma, es hora de dejarlo, este vicio es uno de los grandes enemigos del corazón.
  5. Controla la diabetes: Es clave controlar los niveles de azúcar en sangre.
  6. Escuchar el cuerpo: Si algo no va bien, no hay que dudar en hablar con un médico.

(I)

Te recomendamos estas noticias