Los mareos por azúcar en sangre pueden presentarse como resultado de alguna medicación o un elevado grado de deshidratación. Hay sensación de vértigo cuando los niveles de glucosa se encuentran demasiado bajos o demasiado altos.
Los niveles altos de azúcar “pueden provocar una deshidratación grave porque el cuerpo elimina el exceso de azúcar de la sangre a través de la orina, y a su vez más agua, lo que puede causar mareos o confusión”, señala Mundo Deportivo.
Publicidad
Este tipo de marcas y color en los párpados pueden alertar que estás padeciendo diabetes
La hiperglucemia, un nivel más elevado que el normal de azúcar (glucosa) en la sangre, se manifestará con aumento de la sed, sensación constante de hambre y de ganas de ‘hacer pis’ –incluso durante la noche–, visión borrosa, describe la Fundación Española del Corazón.
Si los niveles de azúcar en sangre están descontrolados, amplían en Mundo Deportivo, “los mareos pueden causar pérdida de conciencia o cetoacidosis (cetonas en la sangre o la orina), lo que requiere atención médica de inmediato”.
Publicidad
No deben minimizarse los episodios de mareos: “pueden afectar las actividades cotidianas y hasta provocar caídas”
Qué se siente con el azúcar alta
Cuando la glucemia se halla entre los 200 a 350 mg/dl en adultos y 200 a 240 mg/dl en niños puede haber:
- Fatiga
- Aumento de la micción.
- Aumento de la sed y del apetito.
- Pérdida de peso.
Si los niveles de azúcar en sangre están de forma continua por encima de 350 mg/dl en adultos y de 240 mg/dl en niños, los síntomas incluyen:
- Aturdimiento
- Vista borrosa
- Piel sonrojada, caliente y seca
- Sed extrema
- Agitación, somnolencia o dificultad para despertarse.
Y si se tiene náuseas y vómitos, falta de aire, dolor de cabeza o estomacal. Más aliento con olor frutal preste atención, según la Clínica Mayo son síntomas, por lo general, antes de un coma diabético.
Tener episodios frecuentes de hiperglucemia puede crear estrés en el cerebro, indican desde los CDC. (I)