Si crees que tomas suficiente agua o dudas sobre si bebes muy poca o mucha agua al día te sorprenderás: en algún momento el cuerpo te hará saber que necesita urgentemente más líquido. Él será tu reloj.
Esta es la bebida clave para evitar la pérdida de la memoria, revela estudio científico
Susana Álvarez, kinesióloga y asesora de bienestar y salud, es de las que invita a tomar, a diario, hasta tres litros de agua.
Publicidad
¿Cuáles son los síntomas por no tomar agua?
Para salir de dudas responde estas preguntas que, desde sus redes, formula la kinesióloga.
Al final, te enterarás cómo estás con la hidratación.
Publicidad
Las 10 señales de que tu cuerpo eleva para decir que requiere más agua.
1. ¿Sientes tu boca seca y amarga?
2. ¿Tienes dolores de cabeza frecuentemente?
Esto es lo que pasa cuando tomas dos vasos de agua al levantarse, según estudio
3. ¿El cansancio se apodera de tu cuerpo durante todo el día?
4. ¿El color de tu orina es distinto? Si está muy oscura es porque necesitas tomar agua, advierte la coach en bienestar y salud.
Si el color de la orina es amarillo intenso podrías estar “ligeramente” deshidratado (a), informa la doctora Samar Yorde, experta en nutrición y en el tema de la antiedad.
Si la orina es color ámbar o miel indica que tienes una “deshidratación moderada”.
Y si el color de tu orina es marrón oscuro podría tratarse de una deshidratación severa o un problema hepático, dice Yorde.
5. ¿Comer no te quita el hambre? Y… ¿deseas comer algo que no sabes qué es?
6. ¿Cómo están tus codos? Si están secos, como si rasparan, te falta beber agua.
7. ¿Los calambres te paralizan. Los sufres muy seguido, “en distintos músculos de tu cuerpo”?
8. ¿Cada mañana, el cuerpo te duele?
9. ¿Te mareas con frecuencia?
10 ¿Se te “duermen” las manos o los pies? Cuidado puede se retención de líquidos.
¿Cómo han sido tus respuestas?
Si tienes 3 o más de estos síntomas… no des más vueltas: Toma más agua.
“Ojalá logres llegar a tomar más de 3 litros al día. Si tienes sal marina agrégale una pizca y exprime un limón por un litro de agua”, recomienda la kinesióloga. (I)