El hígado es un órgano vital para el desarrollo del metabolismo, la digestión y la limpieza de la sangre. Cumple funciones esenciales en nuestro cuerpo, pero estas pueden verse comprometidas debido a diversos problemas de salud, como la hepatitis, la cirrosis, el cáncer o la obstrucción de las vías biliares.
Estas enfermedades hepáticas suelen manifestarse físicamente en el organismo con síntomas como náuseas, pérdida del apetito, edema o hinchazón de las piernas, los pies o los tobillos. Sin embargo, hay un síntoma especialmente significativo asociado a estas condiciones: la ictericia.
Publicidad
Se trata un cambio en la coloración de la piel y los ojos, debido a la alta concentración de bilirrubina, un producto de desecho de la hemoglobina, según lo informado por la Universidad Clínica de Navarra.
Cómo limpiar el colon y desinflamar el abdomen con papaya y avena
¿Cómo saber si los ojos amarillos son por problemas en el hígado?
La coloración amarilla sobre la parte normalmente blanca del ojo, suele ser atribuida a daños hepáticos, pero también puede ser causada por otras afecciones. El Tiempo señala que algunas de las posibles razones detrás de la ictericia son:
Publicidad
- El uso de medicamentos como la eritromicina, los esteroides anabólicos, algunos analgésicos y los anticonceptivos orales.
- Problemas con la vesícula biliar o el páncreas.
- El estrés.
Estas son las señales del daño en el hígado por alcohol y cuál es el tratamiento
“Su médico tendrá que hacerle pruebas hepáticas para averiguar de qué tipo de ictericia se trata”, explica al respecto David Goldberg, hepatólogo y uno de los investigadores financiados por los Institutos Nacionales de la Salud (NIH).
En este sentido, las pruebas de sangre son las que reflejarán si una persona tiene problemas en el hígado, si estos están causando el aumento de la bilirrubina y cuál es el mejor tratamiento a seguir para que este órgano se mejore.
(I)