El colágeno, una proteína clave en nuestro cuerpo, desempeña un papel fundamental en la salud y apariencia de la piel. Con el paso del tiempo, la producción natural de colágeno disminuye, lo que puede resultar en la pérdida de elasticidad, la formación de arrugas y la flacidez cutánea.

Ante esta situación, los suplementos de colágeno se han vuelto populares como una forma de reponer y estimular la producción de esta proteína vital para mantener la piel saludable y juvenil, con resultados positivos solo unas semanas después.

Sin embargo, ante la variedad de ofertas disponibles en el mercado muchas personas se suelen preguntar lo mismo: ¿cómo saber cuál se debe escoger?

Publicidad

El ingrediente secreto de la gelatina que ayuda a producir colágeno en tu cuerpo: aporta firmeza y elasticidad a la piel

¿Cuál colágeno escoger para rejuvenecer la piel?

Presentación del colágeno

Se recomienda consumir colágeno en polvo o bebidas. Foto: Svittlana

En cuanto a la presentación del colágeno, existen diferentes opciones disponibles en el mercado, como polvo, cápsulas o bebidas. Entre ellas, se ha observado que su formato en polvo o en formatos bebibles es más eficiente al asegurar una mejor absorción de la proteína.

Además, de acuerdo con Mujer Hoy, se sugiere tomar el suplemento de colágeno diariamente durante tres meses y luego descansar dos meses, siguiendo un ciclo de tratamiento.

Así debes usar la cáscara de plátano para las manchas de la cara, quemaduras, rasguños y verrugas

Nutrientes adicionales

Opta por colágeno mezclado con otros nutrientes esenciales. Foto: Freepik

Es importante destacar que en el mercado existen diversas opciones de colágeno combinadas con otros componentes beneficiosos para el organismo. Por ejemplo, la combinación con calcio, magnesio y vitamina D funciona para mejorar la salud ósea.

Publicidad

Sin embargo, al buscar un suplemento de colágeno para la piel, es recomendable elegir aquellos que incluyan glicina y prolina, ya que estos aminoácidos facilitan la síntesis y retrasan la degradación del colágeno, según indica Mujer Hoy.

Otra buena opción es la vitamina C, la cual también promueve la absorción del colágeno y funciona como un antioxidante natural que evita que los radicales libres afecten negativamente a las células de la piel y aceleren el envejecimiento.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias