El cáncer de seno empieza como una proliferación de células en el tejido mamario y suele ser el más común diagnosticado en mujeres; aunque también le puede dar a los hombres.
El portal MayoClinic explica que en caso de observar un bulto u otro cambio en la mama, es necesario programar una cita con un médico especializado para que realice los exámenes necesarios y dé un diagnóstico oportuno.
Publicidad
¿Qué hábitos ayudan a reducir el riesgo de cáncer de mama?
1. Hacer ejercicio regularmente
Hacer ejercicio regularmente es vital para prevenir el cáncer de mama, y esto se debe a que la actividad física equilibra los niveles de estrógenos en las mujeres, de modo que evita el exceso hormonal, que puede detonar la enfermedad. Asimismo, también tiene efectos antiinflamatorios y la capacidad de fortalecer el sistema inmune.
2. Comer más fibra
Comer altos niveles de fibra también puede ayudar a prevenir el cáncer de mama, pero también otros tipos de esta enfermedad, como el de colon. Esto se debe a que contribuye a regular el peso corporal, ralentizar la absorción del azúcar en el intestino y reducir la inflamación en el cuerpo, reseña Mejor con Salud.
Publicidad
La recomendación, entonces, sería incluir alimentos como los siguientes:
- Legumbres: lentejas, garbanzos y frijoles.
- Cereales: avena, arroz integral y pan integral.
- Frutas: manzanas, peras, plátanos y frutos rojos.
- Verduras: brócoli, zanahorias, espinacas y alcachofas.
3. Seguir una dieta mediterránea
La dieta mediterránea es considerada como una de las más beneficiosas para el cuerpo. Incluye un consumo elevado de frutas y verduras ricas en antioxidantes, que permiten combatir el estrés oxidativo. También se debe incluir el consumo de aceite de oliva y de pescados azules, ya que ambos alimentos son ricos en ácidos grasos omega 3.
4. Moderar la ingesta de azúcares simples y de grasas saturadas
Se cree que al comer azúcar se alimentan las células cancerosas, todavía no hay evidencia de ello. Lo cierto es que una dieta rica en azúcares simples está asociada a la obesidad y con el desarrollo del síndrome metabólico, condiciones que incrementan la inflamación en el cuerpo y por ende, la aparición del cáncer.
5. Controlar el peso corporal
Contar con un índice de masa corporal (IMC) por encima de 25, significa que se tiene sobrepeso, lo que guarda relación con un mayor riesgo de cáncer de mama, pues el tejido graso del cuerpo provoca cambios en las hormonas como la resistencia a la insulina y el aumento en la concentración de los estrógenos.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Cuál es la edad para hacerse una mamografía? Algunas personas deberían comenzar los exámenes anuales antes de los 40 años
- Autor de libro “Hábitos que sanan” comparte 5 recomendaciones para prevenir el cáncer de mama
- Kristina Lilley desmiente su muerte: la actriz colombiana batalla contra el cáncer de mama