Con el transcurrir de los años viene el proceso de envejecimiento el cual va debilitando los huesos y los hace más vulnerables aumentando el riesgo de que se rompan debido a una enfermedad conocida como osteoporosis.

Esta afección se presenta en cualquier persona y realmente se conoce como “la enfermedad silenciosa” porque no manifiesta síntomas “hasta que se fractura un hueso o se colapsan una o más vértebras de la columna vertebral”, según explica el Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel.

Publicidad

Cuál es la fractura de hueso con más riesgo de muerte y cómo puede prevenirla

La osteoporosis ocurre cuando el tejido óseo nuevo no se produce tan rápido como el tejido óseo viejo que se pierde. Cuando esto sucede, se pierde demasiada masa ósea y los huesos se debilitan”, explica el referido sitio web.

Cuando los huesos están afectados por la osteoporosis hay mayores probabilidades de sufrir caídas y fracturas, sobre todo en personas adultas.

Publicidad

Foto: Freepik.

¿Cómo reducir el riesgo de caídas y fracturas en personas adultas?

Está claro que la vitamina D ayuda a que los huesos absorban mejor el calcio y con ello se promueve la salud ósea, pero tomarla por sí sola no reduce el riesgo de caídas o fracturas, así lo sugiere un informe del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos y cita el medio Health.

Esto no quiere decir que no sea útil tomar vitamina D y calcio pues son necesarias para otras funciones del organismo como el funcionamiento de los músculos y el cerebro, y ambos se pueden obtener a través de los alimentos o en todo caso por medio de suplementos.

Fortalece tus huesos incorporando estos 3 elementos a tu rutina sin importar la edad que tengas

Así que para reducir el riesgo de una caída y por consiguiente evitar sufrir una fractura las mejores recomendaciones que comparte Health son las siguientes:

  • Aumenta el consumo de proteínas
  • Cuida la salud ocular
  • Duerme lo suficiente
  • Mantén la casa en orden para evitar tropiezos
  • Realiza ejercicios de fuerza o con pesas para fortalecer los músculos
  • Prueba hacer ejercicios de equilibrio como yoga, pilates o tai chi
  • Realiza caminatas de manera habitual para fortalecer los huesos y ayudar con el equilibrio

(I)

Te recomendamos estas noticias