Para mantener su belleza, las mujeres utilizan diferentes rutinas, que van desde el cuidado del cabello, mantener sus uñas limpias y cuidadas, y lucir unas piernas libres de vellos.
Sin embargo, para lograr este último objetivo, deben depilarse constantemente, lo que provoca en la mayoría de las veces daños en esta zona.
Publicidad
En la actualidad, existen diferentes tratamientos y técnicas para realizar esta depilación, pero todas provocan irritación, unas más que otras, pero los daños afectan las piernas. Además, estos tratamientos también causan la aparición de granos antiestéticos y molestos en zonas de la piel.
La rutina de belleza de Jennifer López para verse joven
Sin embargo, para evitar que las piernas se pongan rojas, se pueden aplicar ciertos métodos que nos pueden ayudar de gran manera. Aquí te dejamos una guía paso a paso para evitar la irritación de las piernas.
Publicidad
¿Cómo quitar la irritación después de afeitarse las piernas?
Paso 1: exfoliación y preparación de la piel
Debido a la rapidez con la que se vive el día a día, muchas mujeres quieren ver resultados rápido y se depilan a toda prisa, sin tomar en cuenta que la piel debe estar debidamente preparada.
Para lograr esta preparación, lo mejor es exfoliar la piel para eliminar las células muertas, lo recomendable es hacerlo por lo menos 24 horas antes de la depilación prevista.
Otro paso importante para preparar la piel, es tomar una ducha o baño caliente para dejar los vellos suaves, esto ayudará a que la depilación sea más rápida y menos dolorosa, publica el portal Salud Nueva.
Paso 2: tecnología y equipo
Una de las causas frecuentes de las irritaciones en las piernas es cuando esta se realiza con máquinas de afeitar que tiene mucho tiempo de uso, lo recomendable es hacerlo con afeitadoras relativamente nuevas.
Otro punto importante es que el afeitado debe hacerse en la dirección del crecimiento del vello.
Paso 3: cuidado posterior a la depilación
Para este paso es es recomendable utilizar alguna crema antiinflamatoria, también se pueden aplicar aceite de árbol de té ya que este tiene un fuerte efecto antiséptico y antiinflamatorio.
Los especialistas, también recomiendan aplicar cosméticos con óxido de zinc, alantoína y urea, ya que estos tienen un efecto antibacteriano y nutritivo para la piel.
Remedios caseros para aliviar la irritación de la piel
Aceite de jojoba, aguacate y aceite de lavanda: Calman la piel, minimizan la inflamación y la hidratan bien, lo cual es crucial después de la depilación.
Bolsas de hielo: Aplicarlas inmediatamente después de la depilación, para aliviar el dolor y el enrojecimiento. Envuelve unos cubitos de hielo en un paño limpio y colócalos sobre tu piel.
Aloe vera: Famoso por su efecto calmante, reduce la inflamación y el enrojecimiento, nutre la piel y la hidrata eficazmente. Usa el gel fresco y frótalo sobre tu piel.
Te recomendamos estas noticias
Los pros y contras del ácido hialurónico para tu piel
Los ocho alimentos que aportan más colágeno a la piel que las cremas y otros tratamientos cosméticos
Alimentos ricos en colágeno para cuidar de tus huesos y piel