Después de los 40 años de edad, se suele tornar una preocupación la cantidad de colágeno que tenemos en el cuerpo. Los músculos y las articulaciones comienzan a doler como síntoma de una baja presencia de esta sustancia que los aminoácidos producen de manera automática y que se va reduciendo con el paso de los años.

Es por ello que debemos comenzar a consumir más alimentos que ayuden en este proceso de producción de colágeno de forma natural y así retrasar el envejecimiento y deterioro de las articulaciones o la piel.

Publicidad

Realizar ejercicio y llevar una dieta sana son fundamentales para conservar el colágeno de nuestro cuerpo. Imagen: Pexels

Descubre cuál es la parte del pollo que genera más colágeno e inclúyela en tu menú

El medio La Vanguardia recomienda enfocarse en esos alimentos que contienen aminoácidos más potentes, como la carne o el huevo, así como también frutas con vitamina C, las semillas de lino, chía, el aguacate y otros tantos que detallamos a continuación.

Alimentos para producir colágeno natural

  • Las famosas patas de pollo. Es el más común en la lista de alimentos que aportan colágeno. Consúmelas en sopa.
  • Carne roja magra. Es una fuente importante de proteína y por lo tanto debemos incluirla en la dieta en cantidades bajas.
El pollo contiene colágeno de manera natural y también ayuda al cuerpo a producirlo. Foto: edfuentesg
  • Pescado en sus diferentes presentaciones. Al igual que la carne roja provee proteínas y grasas pero más saludables.
  • Frutos secos. Son excelentes pues proporcionan Omega-3 y grasas sanas.
En nuestro menú diario podemos encontrar alimentos para producir colágeno de forma natural. Solo hay que hacerlo consciente. Foto: Fascinadora


Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias